SEDE CENTRAL
C/ Príncipe de Vergara, 187
Plaza de Rodrigo Uría
28002 Madrid . España.
+34 915 860 400
madrid@uria.com
C/ Príncipe de Vergara, 187
Plaza de Rodrigo Uría
28002 Madrid . España.
+34 915 860 400
madrid@uria.com
Resolución de 10 de febrero de 2021. Se deniega la inscripción de determinados acuerdos sociales de una sociedad unipersonal debido a que: i) la hoja de la sociedad ha sido cerrada, por falta de depósito de las cuentas anuales de los ejercicios 2016, 2017 y 2018, ii) la hoja de la sociedad también se encuentra cerrada provisionalmente por acuerdo de la Delegación de Hacienda y iii) el número de identificación fiscal de la sociedad ha sido revocado por resolución del Departamento de Gestión Tributaria de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
La DGSJFP indica que si el cierre registral estuviera motivado sólo por el incumplimiento de la obligación de depositar las cuentas anuales, resultaría que procedería la inscripción del cese de la administradora, como afirma la recurrente, si bien para ello habría sido necesaria la solicitud de inscripción parcial, que no se ha expresado. Por otra parte, en su calificación, la Registradora afirma que el cierre registral como consecuencia de la baja provisional de la sociedad en el Índice de Entidades de la Agencia Estatal de Administración Tributaria no sería obstáculo para la inscripción de dicho cese de administradora. La DGSJFP concluye afirmando que, si los dos anteriores defectos no impedirían la inscripción según lo que se ha expresado, ésta no puede practicarse por existir un tercer obstáculo como es el hecho de resultar del contenido del registro la revocación del número de identificación fiscal de la sociedad, pues así se establece en la disposición adicional sexta de la Ley 58/2003, General Tributaria.
La DGSJFP desestima el recurso y confirma la nota de calificación de la Registradora.
BOE 48/2021, publicado el 25 de febrero.
Resolución de 16 de febrero de 2021. Establece las condiciones para el cargo centralizado de las deudas que constituyen recursos de los organismos autónomos de la Administración General del Estado para su gestión recaudatoria ejecutiva y para los intercambios de información que se deriven de dicha gestión.
BOE 48/2021, publicado el 25 de febrero.
Acuerdo de 21 de enero de 2021. Publica el Acuerdo de la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional, relativo a las normas sobre composición y funcionamiento de la Sala de lo Social.
BOE 48/2021, publicado el 25 de febrero.
Acuerdo de 21 de enero de 2021. Publica el Acuerdo de la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional, relativo a las normas sobre composición y funcionamiento de la Sala de lo Contencioso-Administrativo.
BOE 48/2021, publicado el 25 de febrero.
Acuerdo de 21 de enero de 2021. Publica el Acuerdo de la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional, relativo a las normas sobre composición y funcionamiento de la Sala de Apelación.
BOE 48/2021, publicado el 25 de febrero.
Acuerdo de 21 de enero de 2021. Publica el Acuerdo de la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional, relativo a las normas sobre composición y funcionamiento de la Sala de lo Penal.
BOE 48/2021, publicado el 25 de febrero.
Acuerdo de 21 de enero de 2021. Publica el Acuerdo de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, relativo a las normas sobre composición, funcionamiento, asignación de ponencias y sustituciones entre los magistrados de las Salas de lo Civil y Penal, Contencioso-Administrativo y Social.
BOE 48/2021, publicado el 25 de febrero.
Acuerdo de 27 de enero de 2021. Publica el Acuerdo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, relativo a las normas de reparto y asignación de ponencias de la Sala de lo Social.
BOE 48/2021, publicado el 25 de febrero.
Resolución de 10 de febrero de 2021. Se eleva a público un acuerdo del consejo de administración de una S.L. por el que se designa a un consejero delegado a quien se conceden todas las facultades legal y estatutariamente delegables, con la particularidad de que las facultades delegadas cuyo contenido económico resultara superior a un millón de euros por operación únicamente podrán ser ejercitadas, de forma mancomunada, con alguna de las dos personas que se indican. El Registrador suspende la inscripción porque, a su juicio, no pueden restringirse las facultades representativas del consejero delegado con limitaciones oponibles a terceros, dado el contenido típico del poder de representación de la sociedad.
La DGSJFP indica que es cierto que el artículo 249.1 de la LSC, dispone que el consejo de administración delegante podrá establecer «el contenido, los límites y las modalidades de delegación». Pero de la interpretación sistemática de dicha norma resulta que esa determinación del contenido y los límites de la delegación no autoriza para limitar el contenido típico del poder de representación. Como establece el artículo 233.d) de la LSC el poder de representación puede atribuirse a uno o varios consejeros delegados, indicando el régimen de su actuación. Mas, el contenido o ámbito del poder de representación está inequívocamente delimitado, de modo imperativo, por el citado artículo 234 de la misma ley. Esta interpretación queda confirmada a la vista del artículo 149 del RRM cuyo apartado 1 dispone que la inscripción del acuerdo del consejo de administración relativo a la delegación de facultades en uno o varios consejeros delegados y al nombramiento de estos últimos, deberá contener bien la enumeración particularizada de las facultades que se delegan, bien la expresión de que se delegan todas las facultades legal y estatutariamente delegables. Y en el apartado 3 establece que el ámbito del poder de representación de los órganos delegados será siempre el que determina la Ley en relación con los administradores, es decir el especificado en el artículo 234 de la LSC.
La DGSJFP desestima el recurso al entender que una limitación como la cuestionada en el presente caso puede tener una eficacia meramente interna (en el ámbito de la exigencia de responsabilidad que la sociedad pudiera hacer valer frente al consejero delegado que se hubiese extralimitado). Por ello, ningún obstáculo existiría para inscribir dicha limitación si en el acuerdo de delegación quedara siempre a salvo expresamente lo dispuesto en el referido artículo 234 de la LSC, eliminando así toda ambigüedad e incertidumbre, incompatibles con la exigencia de precisión y claridad de los pronunciamientos registrales.
BOE 48/2021, publicado el 25 de febrero.
Resolución de 18 de febrero de 2021. Ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 2/2021 de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo.
BOE 47/2021, publicado el 24 de febrero.
Resolución de 18 de febrero de 2021. Ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 3/2021 por el que se adoptan medidas para la reducción de la brecha de género y otras materias en los ámbitos de la Seguridad Social y económico.
BOE 47/2021, publicado el 24 de febrero.
Enmiendas de 2018 al Código internacional de seguridad para naves de gran velocidad, 2000 (Código NGV 2000) adoptadas en Londres el 24 de mayo de 2018 mediante la Resolución MSC. 439(99).
BOE 47/2021, publicado el 24 de febrero.
Real Decreto 117/2021, de 23 de febrero. Modifica el artículo 1, los apartados 1 y 3 del artículo 2, los artículos 3, 4, 8 y 12, el título de la disposición adicional única y la disposición final primera. Añade un apartado 2 en el artículo 13, pasando el párrafo único hasta ahora existente a constituir el apartado 1, y una nueva disposición adicional segunda, todo ello del Real Decreto 219/2001 sobre organización y funcionamiento del Consejo para el Fomento de la Economía Social.
BOE 47/2021, publicado el 24 de febrero.
Real Decreto 118/2021, de 23 de febrero. Modifica la letra e) del artículo 34.2 y los artículos 36 y 41.4 del Real Decreto 53/2013 por el que se establecen las normas básicas aplicables para la protección de los animales utilizados en experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia.
BOE 47/2021, publicado el 24 de febrero.
Corrección de errores de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre. Advertidos errores en la Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006 de Educación, publicada en el «Boletín Oficial del Estado» n.º 340, de 30 de diciembre de 2020, se procede a efectuar las oportunas rectificaciones.
BOE 46/2021, publicado el 23 de febrero.
Recurso de inconstitucionalidad n.º 231-2021. Admite a trámite el recurso promovido contra la Ley 1/2020 por la que se modifica la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, para el impulso y reactivación de la actividad urbanística.
BOE 46/2021, publicado el 23 de febrero.
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 6283-2020. Admite a trámite la cuestión planteada en relación con el artículo 10.8 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, introducido por la disposición final segunda de la Ley 3/2020, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia.
BOE 46/2021, publicado el 23 de febrero.
Sentencia del Tribunal Constitucional de 28 de enero de 2021. Declara inconstitucional y nulo el inciso «como jurisdiccional» del artículo 3.4 de la Ley 3/1998 General de Protección del Medio Ambiente del País Vasco que establece la acción pública en vía jurisdiccional.
BOE 46/2021, publicado el 23 de febrero.
Sentencia del Tribunal Constitucional de 28 de enero de 2021. Declara inconstitucionales y nulos los artículos 2.2, 2.3, 2.4, 2.5, 2.7, 2.10, 2.11 (inciso «sin perjuicio del supuesto a que hace referencia el artículo 42.6»), 2.12, 4.2, 4.5 (inciso «y del apartado 2 de la disposición adicional primera»), 5.5, 5.6, 5.7, 6.3 y 6.6 y la disposición transitoria primera del Decreto-ley del Gobierno de la Generalitat de Cataluña 17/2019, de Medidas Urgentes para Mejorar el Acceso a la Vivienda, preceptos que tipifican como supuesto de incumplimiento de la función social de la propiedad de la vivienda su desocupación permanente y establecen medidas coactivas para su cumplimiento.
BOE 46/2021, publicado el 23 de febrero.
Acuerdo de 4 de febrero de 2021. Publica el Acuerdo de 25 de enero de 2021, de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo, relativo a la composición de la Sección de Admisiones de la Sala de lo Contencioso-Administrativo.
BOE 45/2021, publicado el 22 de febrero.
Acuerdo de 21 de enero de 2021. Publica el Acuerdo de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, relativo a las normas de asignación y ponencias en la Sala del artículo 77 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, para el año 2021.
BOE 45/2021, publicado el 22 de febrero.
Acuerdo de 21 de enero de 2021. Publica el Acuerdo de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, relativo a la modificación de las normas de reparto de la Sala de lo Civil y Penal.
BOE 45/2021, publicado el 22 de febrero.
Circular 2/2021, de 10 de febrero. Establece la metodología y condiciones relacionadas con la información que las empresas comercializadoras de energía eléctrica deben proporcionar de forma obligatoria a sus clientes acerca del origen de la electricidad por ellas vendida y su impacto sobre el medio ambiente, y los formatos con los que deberán efectuar dicha comunicación. Asimismo, establece las condiciones en las que un consumidor de electricidad pueda, voluntariamente, conocer el origen de la electricidad por él consumida y, en su caso, difundir dicha información a terceros.
Deroga la Circular 1/2008 de información al consumidor sobre el origen de la electricidad consumida y su impacto sobre el medio ambiente.
BOE 43/2021, publicado el 19 de febrero.
Resolución de 3 de febrero de 2021. Designa al organismo público Puertos del Estado como organismo competente para el desarrollo, implantación y aplicación del sistema de inspecciones sobre implantación de los planes de protección de las instalaciones portuarias y de los puertos de competencia autonómica e instalaciones ubicadas fuera de puerto.
BOE 43/2021, publicado el 19 de febrero.
Resolución de 2 de febrero de 2021. Publica las cuantías de las indemnizaciones actualizadas del sistema para valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación.
BOE 43/2021, publicado el 19 de febrero.
Resolución de 5 de febrero de 2021. Se deniega el depósito de cuentas anuales de una S.L. debido a la falta de inscripción de la mercantil en el Registro de Prestaciones de Servicios a Sociedades y Fideicomisos, habiendo aportado la sociedad, entre los documentos contables a depositar, el relativo a los prestadores de servicios. En la nota también se advierte que, en caso de no ser prestadores de servicios a sociedades y fideicomisos, el documento correspondiente no deberá ser incorporado al envío telemático.
La DGSJFP desestima el recurso y recuerda que, en los modelos de depósito de cuentas anuales, en la hoja identificativa de los documentos contables cuyo depósito se solicita, existen una serie de casillas que deberán marcarse en función de los diferentes documentos que cada entidad presente, no siendo obligatorio marcar todas ellas. Y si se quiere presentar el documento sobre servicios a terceros, es porque la persona, física o jurídica, está obligada a ello, al estar dada de alta como prestataria de servicios.
La DGSJFP concluye que, en este caso, el recurrente que ha marcado la casilla y presenta el documento contable, realiza una serie de alegaciones, al margen de otras que no pueden ser tenidas en consideración, que deben ser desestimadas. Debe destacarse que en la nota de calificación ya se le advertía «que en caso de no ser Prestador de Servicios a Sociedades y Fideicomisos el documento correspondiente no deberá ser incorporado al envío telemático.»
BOE 42/2021, publicado el 18 de febrero.
Corrección de errores del Real Decreto-ley 3/2021, de 2 de febrero. Advertidos errores en el Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas para la reducción de la brecha de género y otras materias en los ámbitos de la Seguridad Social y económico, publicado en el «Boletín Oficial del Estado» número 29, de 3 de febrero de 2021, se procede a efectuar las oportunas rectificaciones.
BOE 42/2021, publicado el 18 de febrero.
Resolución de 10 de febrero de 2021. Desarrolla la información a suministrar por las corporaciones locales relativa al esfuerzo fiscal de 2019 y su comprobación en las Delegaciones de Economía y Hacienda.
BOE 42/2021, publicado el 18 de febrero.
Orden SND/133/2021, de 17 de febrero. Establece las condiciones de cuarentena a las que deben someterse las personas que lleguen en vuelo desde cualquier aeropuerto situado en la República Federativa de Brasil o en la República de Sudáfrica a cualquier aeropuerto situado en el Reino de España, con o sin escalas intermedias.
BOE 42/2021, publicado el 18 de febrero.
Ley Orgánica 1/2021, de 15 de febrero. Modifica los artículos 25 y 33 de la Ley Orgánica 4/1982 de Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia.
BOE 40/2021, publicado el 16 de febrero.
Enmiendas de 2017 al Código internacional de seguridad para los buques que utilicen gases u otros combustibles de bajo punto de inflamación (Código IGF) adoptadas en Londres el 15 de junio de 2017 mediante la Resolución MSC. 422(98).
BOE 40/2021, publicado el 16 de febrero.
Orden CUD/123/2021, de 9 de febrero. Establece la obligatoriedad de comunicaciones y notificaciones por medios electrónicos en el procedimiento de concesión de las ayudas para la modernización e innovación de las industrias culturales y creativas mediante proyectos digitales y tecnológicos.
BOE 39/2020, publicado el 15 de febrero.
Acuerdo de 22 de diciembre de 2020. Publica el Acuerdo de 23 de noviembre de 2020, de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo, relativo a la composición y funcionamiento de las salas y secciones del Tribunal Supremo y asignación de ponencias para el año judicial 2021.
BOE 39/2020, publicado el 15 de febrero.
Orden PCM/118/2021, de 11 de febrero. Publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 9 de febrero de 2021, por el que se prorrogan los Acuerdos del Consejo de Ministros de 22 de diciembre de 2020 y de 2 de febrero de 2021, por los que, respectivamente, se establecen medidas excepcionales para limitar la propagación y el contagio por el COVID-19, mediante la limitación de los vuelos directos y buques de pasaje entre Reino Unido y los aeropuertos y puertos españoles; y los vuelos entre la República Federativa de Brasil y la República de Sudáfrica y los aeropuertos españoles.
BOE 38/2020, publicado el 13 de febrero.
Orden CIN/119/2021, de 8 de febrero. Crea la sede electrónica del Ministerio de Ciencia e Innovación, con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 38 de la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público, así como en el artículo 3 del Real Decreto 1671/2009, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 11/2007 de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos.
BOE 38/2020, publicado el 13 de febrero.
Auto del Tribunal Supremo de 5 de octubre de 2020. Suspende cautelarmente el apartado segundo de la Orden SND/413/2020, por la que se establecen medidas especiales para la inspección técnica de vehículos.
BOE 38/2020, publicado el 13 de febrero.
Resolución de 10 de febrero de 2021. Dicta normas de registro, valoración y elaboración de las cuentas anuales para el reconocimiento de ingresos por la entrega de bienes y la prestación de servicios. Deroga la Resolución de 16 de mayo de 1991, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas por la que se fijan criterios generales para determinar el «importe neto de la cifra de negocios».
BOE 38/2020, publicado el 13 de febrero.
Resolución de 22 de enero de 2021. Se deniega el depósito de cuentas anuales de una S.L. relativas al ejercicio de 2016, 2017 y 2018 debido a que, en primer lugar y a juicio del Registrador, es obligatorio el informe de auditoría de las cuentas anuales de los ejercicios de 2016 y 2018, en segundo lugar indica que es necesario que la certificación de los acuerdos de la junta general que ha aprobado las cuentas anuales exprese los elementos esenciales de la convocatoria de ésta y por último, indica que calificadas con defectos las cuentas anuales de la sociedad del ejercicio de 2016, deberán éstas aportarse para su depósito previa o simultáneamente a las cuentas de 2017, y por la misma razón deberán aportarse las cuentas anuales de 2016 y 2017 para su depósito previa o simultáneamente a las referidas cuentas anuales de 2018.
En relación al primero de los defectos el recurrente alega que existe una causa sobrevenida que comporta la innecesaridad de dicha auditoría, pues se ha producido la exclusión del socio minoritario que la solicitó, la DGSJFP indica que el motivo alegado por el recurrente no puede ser estimado si se atiende a los documentos que pudo tener en cuenta el Registrador en el momento de la calificación, sin que deba prejuzgarse ahora si tal defecto puede considerarse subsanado o no por el hecho de que posteriormente se haya inscrito la exclusión del socio solicitante de la auditoría.
Sobre la segunda de las cuestiones, la DGSJFP establece que para calificar si los documentos que se presentan para su depósito están debidamente aprobados, es necesario examinar todas las circunstancias referentes a la validez y regularidad de la junta que los aprueba, comenzando por si estuvo o no debidamente convocada en la forma y plazo legales o estatutarios. Y mal podría examinarse si no resultan aportados los anuncios o comunicaciones o justificación de inserción de anuncios en la página web de la sociedad, según sea el medio establecido en los estatutos o el legalmente determinado en ausencia de regulación estatutaria, en que la convocatoria se haya, materialmente, efectuado. La DGSJFP indica que el recurrente ha presentado determinada escritura (de nombramiento de administrador y modificación de estatutos sociales otorgada el 13 de septiembre de 2019) con la que, según afirma el Registrador en su informe, ha quedado subsanado el defecto.
Por último, debe confirmarse la objeción opuesta por el Registrador, consistente en que, calificadas con defectos las cuentas anuales de la sociedad del ejercicio de 2016, deberán éstas aportarse para su depósito previa o simultáneamente a las cuentas de 2017, y por la misma razón deberán aportarse las cuentas anuales de 2016 y 2017 para su depósito previa o simultáneamente a las referidas cuentas anuales de 2018.
BOE 37/2021, publicado el 12 de febrero.
Orden HAC/114/2021, de 5 de febrero. Modifica los apartados 2, 3, 4 y 5 de la norma 1, los apartados 3.c), 4 y 5 de la norma 3, el apartado 1 de la norma 6, el título de la norma 13, el título y los apartados 1, 2 y 3 de la norma 14 y la letra b) del apartado 2 de la norma 15. Añade un nuevo apartado 7 a la norma 1, un nuevo apartado 4 a la norma 6, un nuevo apartado 5 a la norma 10, una nueva norma 10 bis, un nuevo apartado 5 a la norma 12, los apartados 4 y 5 a la norma 14, la norma 14 bis y un nuevo apartado 6 a la norma 16. Suprime la norma 19, todo ello de la Orden HFP/1979/2016, por la que se aprueban las normas sobre los gastos subvencionables de los Programas Operativos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional para el período 2014-2020.
BOE 37/2021, publicado el 12 de febrero.
Orden CSM/115/2021, de 11 de febrero. Establece los requisitos de información y comercialización de las mascarillas higiénicas o cobertores faciales comunitarios y sus accesorios, así como la competencia técnica mínima y medios necesarios con los que deben contar los laboratorios que lleven a cabo los ensayos respecto de estos productos.
BOE 37/2021, publicado el 12 de febrero.
Resolución de 2 de febrero de 2021. Publica el resumen de la memoria de cumplimiento de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, y de actividades durante el ejercicio 2019.
BOE 37/2021, publicado el 12 de febrero.
Resolución de 4 de febrero de 2021. Ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 1/2021, de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica.
BOE 36/2021, publicado el 11 de febrero.
Orden ETD/110/2021, de 9 de febrero. Modifica el artículo 7.2 de la Orden ETD/920/2020, por la que se crea y regula el Consejo Consultivo para la Transformación Digital.
BOE 36/2021, publicado el 11 de febrero.
Resolución de 28 de enero de 2021. Publica los operadores inscritos en el Registro Estatal de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria.
BOE 36/2021, publicado el 11 de febrero.
Enmiendas al Código internacional de estabilidad sin avería, 2008 (Código IS 2008) adoptadas en Londres el 24 de mayo de 2018 mediante la Resolución MSC. 444(99).
BOE 35/2021, publicado el 10 de febrero.
Enmiendas de 2016 al Código internacional sobre el programa mejorado de inspecciones durante los reconocimientos de graneleros y petroleros, 2011 (Código ESP 2011) adoptadas en Londres el 25 de noviembre de 2016 mediante la Resolución MSC. 412(97).
BOE 35/2021, publicado el 10 de febrero.
Acuerdo de 4 de febrero de 2021. Dispone que el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Badajoz, se constituirá en Mérida, desde su puesta en funcionamiento, para despachar los asuntos de su competencia correspondientes a los partidos judiciales de Mérida, Almendralejo, Castuera, Don Benito, Fregenal, Herrera del Duque, Jerez de los Caballeros, Llerena, Montijo, Villanueva de la Serena y Villafranca de los Barros.
BOE 35/2021, publicado el 10 de febrero.
Modificaciones al Reglamento del Tratado de cooperación en materia de patentes (PCT) adoptadas el 9 de octubre de 2019 por la Asamblea de la Unión Internacional de Cooperación en materia de patentes (Unión PCT) en su 51º periodo de sesiones (22º ordinario).
BOE 34/2021, publicado el 9 de febrero.
Resolución de 29 de enero de 2021. De conformidad con lo establecido en el artículo 24.2 de la Ley 25/2014, de Tratados y otros Acuerdos Internacionales, se hacen públicas, para conocimiento general, las comunicaciones relativas a Tratados Internacionales Multilaterales en los que España es parte, que se han recibido en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación desde la publicación anterior (BOE n.º 288, de 31 de octubre de 2020) hasta el 26 de enero de 2021.
BOE 34/2021, publicado el 9 de febrero.
Orden INT/98/2021, de 8 de febrero. Prorroga los controles en la frontera interior terrestre con Portugal, restablecidos con motivo de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
BOE 34/2021, publicado el 9 de febrero.
Sentencia del Tribunal Supremo de 16 de diciembre de 2020. Declara la nulidad de los artículos 1 y 6 del Real Decreto 536/2019 por el que se modifica el Real Decreto 1338/2018 por el que se Regula el Potencial de Producción Vitícola, por los que se dan nueva redacción a los párrafos 3.º, 4.º y 7.º de los artículos 7 y 18 del Real Decreto de 2018 mencionado.
BOE 34/2021, publicado el 9 de febrero.
Enmiendas al Código internacional de estabilidad sin avería, 2008 (Código IS 2008) adoptadas en Londres el 24 de mayo de 2018 mediante la Resolución MSC. 443(99).
BOE 33/2021, publicado el 8 de febrero.
Modificaciones del Reglamento del Tratado de cooperación en materia de patentes (PCT) adoptadas el 2 de octubre de 2018 por la Asamblea de la Unión Internacional de Cooperación en materia de patentes (Unión PCT) en su 50º periodo de sesiones (29º extraordinario).
BOE 33/2021, publicado el 8 de febrero.
Recomendación de 22 de diciembre de 2020. Tiene por objeto recomendar la aplicación recíproca de ciertas medidas en respuesta a la decisión del 30 de septiembre de 2020 de autoridad finesa de supervisión financiera de no renovar el suelo para la ponderación media del riesgo a partir del 31 de diciembre de 2020. Modifica la sección 1 de la recomendación C(1) y el anexo de la Recomendación JERS/2015/2 sobre la determinación de los efectos transfronterizos y la reciprocidad voluntaria de las medidas de política macroprudencial.
DOUE C 43/2021, publicado el 8 de febrero.
Corrección de errores de la Resolución de 19 de enero de 2021. Advertido error en la Resolución por la que se aprueban las directrices generales del Plan anual de control tributario y aduanero de 2021, publicada en el «Boletín Oficial del Estado» número 27, de fecha 1 de febrero de 2021, se procede a efectuar la oportuna corrección.
BOE 32/2021, publicado el 6 de febrero.
Resolución de 2 de febrero de 2021. Advertidos errores de la Resolución por la que se establece la estructura y organización territorial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, publicada en el «Boletín Oficial del Estado» número 12, de fecha 14 de enero de 2021, se procede a efectuar las oportunas correcciones.
BOE 32/2021, publicado el 6 de febrero.
Resolución de 15 de enero de 2021. Modifica los indicadores del portal de indicadores de seguridad operacional incluido en el Programa Estatal de Seguridad Operacional.
BOE 32/2021, publicado el 6 de febrero.
Resolución de 2 de febrero de 2021. Publica el listado de las entidades del tercer sector que tienen la consideración de mediadores sociales colaboradores de la Administración General del Estado, a los efectos de las acreditaciones de los requisitos que dan derecho al reconocimiento de la condición de consumidor vulnerable o vulnerable severo, de acuerdo con el Real Decreto-ley 37/2020, de medidas urgentes para hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad social y económica en el ámbito de la vivienda y en materia de transportes.
BOE 32/2021, publicado el 6 de febrero.
Orden ISM/87/2021, de 1 de febrero. Establece para el año 2021 las bases de cotización a la Seguridad Social de los trabajadores del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar incluidos en los grupos segundo y tercero.
BOE 31/2021, publicado el 5 de febrero.
Resolución de 4 de febrero de 2021. Publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 2 de febrero de 2021, por el que se determina la obligación de presentar ofertas de compra y venta a los operadores dominantes en el sector del gas natural.
BOE 31/2021, publicado el 5 de febrero.
Resolución de 28 de enero de 2021. Establece provisionalmente la retribución de las empresas distribuidoras de energía eléctrica para el ejercicio 2021.
BOE 31/2021, publicado el 5 de febrero.
Resolución de 28 de enero de 2021. Establece provisionalmente la retribución de las empresas titulares de instalaciones de transporte de energía eléctrica para el ejercicio 2021.
BOE 31/2021, publicado el 5 de febrero.
Resolución de 28 de enero de 2021. Ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 35/2020, de medidas urgentes de apoyo al sector turístico, la hostelería y el comercio y en materia tributaria.
BOE 30/2021, publicado el 4 de febrero.
Resolución de 28 de enero de 2021. Ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 36/2020, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
BOE 30/2021, publicado el 4 de febrero.
Resolución de 28 de enero de 2021. Ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 37/2020, de medidas urgentes para hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad social y económica en el ámbito de la vivienda y en materia de transportes.
BOE 30/2021, publicado el 4 de febrero.
Resolución de 28 de enero de 2021. Ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 38/2020, por el que se adoptan medidas de adaptación a la situación de Estado tercero del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte tras la finalización del período transitorio previsto en el Acuerdo sobre la retirada del Reino Unión de Gran Bretaña e Irlanda del Norte de la Unión Europea y de la Comunidad Europea de la Energía Atómica, de 31 de enero de 2020
BOE 30/2021, publicado el 4 de febrero.
Resolución de 28 de enero de 2021. Ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 39/2020, de medidas financieras de apoyo social y económico y de cumplimiento de la ejecución de sentencias.
BOE 30/2021, publicado el 4 de febrero.
Resolución de 18 de enero de 2021. Define el procedimiento y las condiciones para el pago de deudas mediante transferencias a través de entidades colaboradoras en la gestión recaudatoria encomendada a la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
BOE 30/2021, publicado el 4 de febrero.
Resolución de 25 de enero de 2021. Publica la capacidad asignada y disponible en los almacenamientos subterráneos básicos de gas natural para el período comprendido entre el 1 de abril de 2021 y el 31 de marzo de 2022.
BOE 30/2021, publicado el 4 de febrero.
Corrección de errores de la Ley 8/2020, de 16 de diciembre. Advertido error en la Ley por la que se adoptan determinadas medidas urgentes en materia de agricultura y alimentación, publicada en el «Boletín Oficial del Estado» n.º 328, de 17 de diciembre de 2020, se procede a efectuar la oportuna rectificación.
BOE 29/2021, publicado el 4 de febrero.
Real Decreto-ley 3/2021, de 2 de febrero. Adopta medidas para la reducción de la brecha de género y otras materias en los ámbitos de la Seguridad Social y económico.
Entre las medidas aprobadas, se encuentra la creación de un nuevo complemento vinculado a la maternidad y paternidad que persigue reducir la brecha de género que actualmente se produce en las pensiones. Además, establece la consideración de enfermedad profesional de la COVID-19 para los profesionales sanitarios y sociosanitarios.
Otras de las medidas son las destinadas a facilitar el acceso al ingreso mínimo vital a personas vulnerables.
Finalmente, el Real Decreto-ley amplía la cobertura y prorroga el plazo de solicitud de las moratorias financieras para paliar los efectos económicos de la COVID-19. La norma amplía hasta el 30 de marzo la posibilidad de solicitar moratorias. Los hogares, trabajadores autónomos vulnerables y empresas de los sectores del turismo y el transporte podrán aplazar hasta un total de nueve meses el pago del principal y los intereses de sus préstamos con y sin garantía hipotecaria. Las moratorias ya concedidas no se verán alteradas, si bien quienes se hayan beneficiado de un aplazamiento anterior podrán solicitar uno adicional por un periodo máximo acumulado entre ambos de nueve meses.
Modifica:
1. El artículo 60 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto legislativo 8/2015.
2. La disposición adicional decimoctava del texto refundido de la Ley de Clases Pasivas del Estado, aprobado por el Real Decreto legislativo 670/1987.
3. Los artículos 4, 5.1, 25.3, 30.2 y 31.2 del Real Decreto-ley 20/2020 por el que se Establece el Ingreso Mínimo Vital.
4. El párrafo segundo del artículo 5.9 y la disposición transitoria segunda del Real Decreto-ley 2/2021 de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo.
Añade:
1. Las disposiciones adicionales trigésima sexta y trigésima séptima y la disposición transitoria trigésima tercera del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto legislativo 8/2015.
2. Una disposición transitoria décima cuarta del texto refundido de la Ley de Clases Pasivas del Estado, aprobado por el Real Decreto legislativo 670/1987.
3. Un párrafo último al artículo 6.1; los artículos 6 bis, 6 ter y 6 quater; un nuevo párrafo d) al artículo 14.1, pasando los actuales párrafos d) y e) a ser los párrafos e) y f); dos nuevos apartados 9 y 10 al artículo 19; los artículos 19 bis y 33 bis; y, una disposición transitoria octava del Real Decreto-ley 20/2020 por el que se Establece el Ingreso Mínimo Vital.
4. Un segundo párrafo al artículo 7.5.2.º del Real Decreto-ley 2/2021 de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo.
Suprime el apartado 5 del artículo 5 y los apartados 2, 3, 6 y 7 del artículo 6, pasando los actuales apartados 4 y 5 a ser los apartados 2 y 3 del Real Decreto-ley 20/2020 por el que se Establece el Ingreso Mínimo Vital.
BOE 29/2021, publicado el 4 de febrero.
Recurso de inconstitucionalidad n.º 6289-2020. Acuerda admitir a trámite el recurso de inconstitucionalidad promovido contra los artículos 2, 3.2, 3.3, 3.4, 6, 7.1, 15.1, 16.2 y 18 y disposiciones adicionales primera y cuarta de la Ley de Cataluña 11/2020, de medidas urgentes en materia de contención de rentas en los contratos de arrendamiento de vivienda y de modificación de la Ley 18/2007 y de la Ley 4/2016, relativas a la protección del derecho a la vivienda.
BOE 29/2021, publicado el 4 de febrero.
Orden PCM/79/2021, de 2 de febrero. Publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 2 de febrero de 2021, por el que se establecen medidas excepcionales para limitar la propagación y el contagio por el COVID-19, mediante la limitación de los vuelos entre la República Federativa de Brasil y la República de Sudáfrica y los aeropuertos españoles.
BOE 29/2021, publicado el 4 de febrero.
Resolución de 20 de enero de 2021. Modifica el apartado f) del artículo 2 de la Resolución de 15 de octubre de 2010 por la que se crea la sede electrónica de la Entidad Pública Empresarial Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea. Deroga la letra f) del apartado 2 de la Resolución de 18 de junio de 2020, por la que se modifica la Resolución de 15 de octubre de 2010.
BOE 28/2021, publicado el 2 de febrero.
Circular 2/2021, de 28 de enero. Establece cómo debe recogerse la nueva información que deben remitir y tener a disposición del Banco de España, las entidades de crédito y sucursales adscritas en el Fondo de Garantía de Depósitos, en el estado «Información para determinar las bases de cálculo de las aportaciones al Fondo de Garantía de Depósitos» y en el «Registro detalle de los depósitos recibidos e introduce requisitos de información adicionales para las entidades y sucursales adscritas al Fondo de Garantías de Depósitos, que aseguren el correcto cumplimiento de las obligaciones de cooperación del FGD establecidas a escala europea y que sobre esta materia se derivan del vigente marco normativo.
Modifica la norma tercera «Criterios de valoración», la norma cuarta «Información sobre depósitos dinerarios» y los anejos 1 y 2 de la Circular 8/2015, del Banco de España, a las entidades y sucursales adscritas al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito, sobre información para determinar las bases de cálculo de las aportaciones al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito.
BOE 28/2021, publicado el 2 de febrero.
Resolución de 19 de enero de 2021. Aprueba las directrices generales del Plan anual de control tributario y aduanero de 2021.
BOE 27/2020, publicado el 1 de febrero.
Resolución de 21 de enero de 2021. Aprueba la actualización de la parte pública del Programa nacional de seguridad para la aviación civil.
BOE 27/2020, publicado el 1 de febrero.
Orden INT/68/2021, de 29 de enero. Se restablecen los controles en la frontera interior terrestre con Portugal con motivo de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
BOE 26/2021, publicado el 30 de enero.
Orden PCM/69/2021, de 28 de enero. Publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 26 de enero de 2021, por el que se prorroga por tercera vez el Acuerdo del Consejo de Ministros de 22 de diciembre de 2020, por el que se establecen medidas excepcionales para limitar la propagación y el contagio por el COVID-19, mediante la limitación de los vuelos directos y buques de pasaje entre Reino Unido y los aeropuertos y puertos españoles
BOE 26/2021, publicado el 30 de enero.
Resolución de 19 de enero de 2021. Aprueba los precios de referencia para calcular el valor de la extracción de gas, petróleo y condensados correspondientes al año 2020.
BOE 26/2021, publicado el 30 de enero.
Real Decreto 1/2021, de 12 de enero. Modifica el Plan General de Contabilidad; el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas; las normas para la formulación de cuentas anuales consolidadas y las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fines lucrativos.
Modifica:
1. En la primera parte, («Marco conceptual de la contabilidad»), apartado 6.º («Criterios de valoración») el punto 2 («Valor razonable»); en la segunda parte («Normas de registro y valoración»), la norma 9.ª («Instrumentos financieros»), el primer párrafo del apartado 1 («Valoración inicial») de la norma 10ª («Existencias»), los subapartados 1.2.1. («Partidas monetarias») y 1.2.2.2. («Partidas no monetarias valoradas a valor razonable») de la norma 11.ª («Moneda extranjera») y la norma 14.ª («Ingresos por ventas y prestación de servicios»); en la tercera parte («Cuentas anuales»), apartado I («Normas de elaboración de las cuentas anuales»), los números 9 y 13 de la norma 6.ª («Balance»), la norma 7ª («Cuenta de pérdidas y ganancias») y la norma 8.ª («Estado de cambios en el patrimonio neto») y en el apartado II («Modelos normales de cuentas anuales»), la subagrupación A-2) («Ajustes por cambios de valor») de la agrupación A) («patrimonio neto»), del modelo normal de balance, la partida 14 («Variación de valor razonable en instrumentos financieros») del modelo normal de Cuenta de pérdidas y ganancias, el apartado 1 («Activos financieros disponibles para la venta») de los epígrafes I («Por valoración de instrumentos financieros») y VI («Por valoración de instrumentos financieros»), del modelo normal del estado de ingresos y gastos reconocidos, el punto 11 de la nota 4 («Normas de registro y valoración»), la nota 9 («Instrumentos financieros»), del modelo normal de memoria, la nota 13 («Ingresos y gastos del modelo normal de memoria») y el punto 3 de la nota 24 («Otra información del modelo normal de memoria»); la cuarta parte («Cuadro de cuentas»); y, en la quinta parte, («Definiciones y relaciones»), la introducción al Grupo 1, («Financiación básica»), la definición y relaciones contables de la cuenta 133 («Ajustes por valoración en activos financieros disponibles para la venta»), la introducción al Grupo 2, («Activo no corriente»), las letras b) y c) de las relaciones contables de la cuenta 2405 («Participaciones a largo plazo en otras partes vinculadas»), la letra c) de las relaciones contables de la cuenta 241 («Valores representativos de deuda a largo plazo de partes vinculadas»), las letras b) y c) de las relaciones contables de la cuenta 250 («Inversiones financieras a largo plazo en instrumentos de patrimonio»), la letra c) de las relaciones contables de la cuenta 251 («Valores representativos de deuda a largo plazo»), la definición de la cuenta 293 («Deterioro de valor de participaciones a largo plazo»), la letra b2) de las relaciones contables de las cuentas 2933/2934/2935/2936, la introducción al grupo 4, («Acreedores y deudores por operaciones comerciales»), la introducción al grupo 5, («Cuentas financieras»), la letra c) de las relaciones contables de la cuenta 531. «Valores representativos de deuda a corto plazo de partes vinculadas», la letra c) de las relaciones contables de la cuenta 541. «Valores representativos de deuda a corto plazo», la definición y relaciones contables del subgrupo 58 («Activos no corrientes mantenidos para la venta y activos y pasivos asociados»), la definición de la cuenta 593 («Deterioro de valor de participaciones a corto plazo»), la letra b2) de las relaciones contables de las cuentas 5933/5934/5935/5936, la definición y relaciones contables de la cuenta 663 («Pérdidas por valoración de instrumentos financieros por su valor razonable»), la relación contable de la cuenta 696 («Pérdidas por deterioro de participaciones y valores representativos de deuda a largo plazo»), la relación contable de la cuenta 698 («Pérdidas por deterioro de participaciones y valores representativos de deuda a corto plazo»), la definición y relaciones contables de la cuenta 763 («Beneficios por valoración de instrumentos financieros por su valor razonable»), el apartado a) de las relaciones contables de la cuenta 800 («Pérdidas en activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto»), el apartado a) de las relaciones contables de la cuenta 802 («Transferencia de beneficios en activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto»), el apartado a) de las relaciones contables de la cuenta 900 («Beneficios en activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto») y el apartado a) de las relaciones contables de la cuenta 902 («Transferencia de pérdidas en activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto») del Plan General de Contabilidad aprobado por el Real Decreto 1514/2007.
2. En la primera parte, («Marco Conceptual de la Contabilidad»), el punto 2 («Valor razonable») del apartado 6.º («Criterios de valoración»); y, en la tercera parte, («Cuentas anuales»), apartado I («Normas de elaboración de las cuentas anuales»), el apartado 6 de la norma 5.ª («Balance») y el punto 2 de la norma 8.ª («Memoria») del Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas, aprobado por el Real Decreto 1515/2007.
3. El anexo de las normas para la formulación de las cuentas anuales consolidadas, aprobadas por el Real Decreto 1159/2010.
4. En la tercera parte, («Cuentas anuales»), apartado I («Normas de elaboración de las cuentas anuales»), la letra c) del apartado 15 de la norma 5ª («Balance») y la letra k) del apartado 1 de la norma 6.ª («Cuenta de resultados») y en el apartado II («Modelos normales de cuentas anuales»), la subagrupación A-2) («Ajustes por cambio de valor») de la agrupación A) («Patrimonio neto»), del modelo normal de balance y la partida 15 («Variación de valor razonable en instrumentos financieros») del modelo normal de la cuenta de resultados de las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fines lucrativos y el modelo de plan de actuación de las entidades sin fines lucrativos, aprobadas por el Real Decreto 1491/2011.
Añade en la segunda parte, («Normas de registro y valoración») norma 10ª («Existencias»), un nuevo apartado 3 denominado «Excepción a la regla general de valoración» del Plan General de Contabilidad aprobado por el Real Decreto 1514/2007 y en la segunda parte, («normas de registro y valoración»), un último párrafo en el apartado 3 («Intereses y dividendos recibidos de activos financieros») del Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas, aprobado por el Real Decreto 1515/2007.
Mantiene expresamente en vigor las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las empresas concesionarias de infraestructuras públicas, aprobadas por Orden EHA/3362/2010.
BOE 26/2021, publicado el 30 de enero.
Real Decreto 2/2021, de 12 de enero. Aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 22/2015 de Auditoría de Cuentas. Deroga el Real Decreto 1517/2011 por el que se aprueba el Reglamento que desarrolla el texto refundido de la Ley de Auditoría de Cuentas aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2011.
BOE 26/2021, publicado el 30 de enero.
Circular 1/2021, de 28 de enero. El objetivo principal de la presente circular es adaptar la Circular 1/2013, del Banco de España, sobre la Central de Información de Riesgos y la Circular 5/2012, a entidades de crédito y proveedores de servicios de pago, sobre transparencia de los servicios bancarios y responsabilidad en la concesión de préstamos, a los cambios introducidos en la regulación de la Central de Información de Riesgos y de los tipos oficiales de referencia por la Orden ETD/699/2020, de regulación del crédito revolvente y por la que se modifican la Orden ECO/697/2004, sobre la Central de Información de Riesgos, la Orden EHA/1718/2010, de regulación y control de la publicidad de los servicios y productos bancarios, y la Orden EHA/2899/2011, de Transparencia y Protección del Cliente de Servicios Bancarios.
Modifica en la norma primera, «Entidades declarantes», los apartados 1 y 2; en la norma tercera, «Titulares y otras personas declarables», los apartados 3 y 5; en la norma cuarta, «Módulos de datos y disposiciones generales», los apartados 1 y 2; en la norma quinta, «Datos de personas y solicitud de código», el apartado 4; el título y el apartado 1 de la norma decimotercera, «Datos sobre la actividad de las entidades de crédito que operen en régimen de libre prestación de servicios y de los prestamistas inmobiliarios»; en la norma decimosexta, «Uso de la CIR por las entidades declarantes y los intermediarios de crédito inmobiliario», el apartado 1; la norma vigésima, «Derecho de rectificación o cancelación»; y, los anejos 1 y 2 de la Circular 1/2013 sobre la Central de Información de Riesgos y la norma decimocuarta, «Tipos de interés oficiales» y el anejo 8 de la Circular 5/2012, a entidades de crédito y proveedores de servicios de pago, sobre transparencia de los servicios bancarios y responsabilidad en la concesión de préstamos.
Añade, en la norma decimosexta, «Uso de la CIR por las entidades declarantes y los intermediarios de crédito inmobiliario», el apartado 7 de la Circular 1/2013 sobre la Central de Información de Riesgos y las disposiciones transitorias tercera y cuarta de la Circular 5/2012, a entidades de crédito y proveedores de servicios de pago, sobre transparencia de los servicios bancarios y responsabilidad en la concesión de préstamos.
BOE 26/2021, publicado el 30 de enero.
Resolución de 27 de enero de 2021. Advertido error aritmético en el texto de la Resolución por la que se modifica la Orden IET/1186/2015, por la que se establecen los precios públicos de la Oficina Española de Patentes y Marcas, publicada en el «Boletín Oficial del Estado» número 23, de 27 de enero de 2021, se procede a efectuar la oportuna corrección.
BOE 26/2021, publicado el 30 de enero.
Orden INT/62/2021, de 28 de enero. Prorroga la restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la UE y países asociados Schengen y excluye a Japón de la lista de países cuyos residentes están exentos de restricciones. Actualiza, además los criterios establecidos en relación con la restricción temporal de acceso por vía terrestre al espacio Schengen a través del puesto de control de personas de Gibraltar para aplicar condiciones de reciprocidad en cuanto a las categorías de personas exentas.
Modifica la disposición final única y el anexo de la Orden INT/657/2020, por la que se modifican los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 y el párrafo d) del artículo único de la Orden INT/1236/2020, por la que se establecen criterios para la restricción temporal del acceso por vía terrestre al espacio Schengen a través del puesto de control de personas con el territorio de Gibraltar por razones de salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Añade un nuevo apartado e) al artículo único de la Orden INT/1236/2020, por la que se establecen criterios para la restricción temporal del acceso por vía terrestre al espacio Schengen a través del puesto de control de personas con el territorio de Gibraltar por razones de salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
BOE 25/2021, publicado el 29 de enero.
Orden TED/65/2021, de 11 de enero. Advertido error en el texto de la Orden por la que se modifica la Orden ITC/1660/2009, por la que se establece la metodología de cálculo de la tarifa de último recurso de gas natural con objeto de su adaptación a la nueva estructura de peajes del sistema gasista, se procede a su corrección.
BOE 25/2021, publicado el 29 de enero.
Resolución de 15 de enero de 2021. La Registradora resuelve no practicar la inscripción porque, según expresa en la calificación, habiendo resultado infructuosa la notificación de la renuncia por el sistema de carta certificada con acuse de recibo, debe acudirse a la notificación presencial por parte del notario, en los términos previstos en el artículo 202 del Reglamento Notarial, y esa notificación presencial ha de efectuarse en el domicilio que resulta del Registro mientras que el otro domicilio que se indica y en que fue intentada la notificación presencial es el fijado en el acto constitutivo y posteriormente fue trasladado.
La DGSJFP desestima el recurso al entender que de acuerdo con lo establecido en los artículos 202 y 203 del RN era necesaria una doble actuación notarial, en el lugar que según los asientos registrales constituye el domicilio social, que diera cobertura al menos a dos intentos de notificación con entrega de la correspondiente cédula, uno efectuado mediante la personación del notario en el domicilio en que la notificación había de practicarse, y otro mediante su envío por correo certificado con acuse de recibo (o por cualquier otro procedimiento que permitiera dejar constancia fehaciente de la entrega). Continúa afirmando que con carácter general, basta con asegurar la posibilidad razonable de que el notificado pueda informarse y conocer el contenido de lo que haya de comunicársele, sin que se exija o se imponga el resultado de que tenga un conocimiento efectivo. Al haberse realizado en este caso únicamente el envío de la cédula de notificación por correo certificado con acuse de recibo al domicilio social que consta en el Registro Mercantil conforme al citado artículo 202 del RN, pero no el intento de notificación presencial en ese mismo domicilio, debe confirmarse la calificación impugnada.
BOE 24/2021, publicado el 28 de enero.
Real Decreto 43/2021, de 26 de enero. Desarrolla el Real Decreto-ley 12/2018, de Seguridad de las Redes y Sistemas de Información, en lo relativo al marco estratégico e institucional de seguridad de las redes y sistemas de información, la supervisión del cumplimiento de las obligaciones de seguridad de los operadores de servicios esenciales y de los proveedores de servicios digitales, y la gestión de incidentes de seguridad.
BOE 24/2021, publicado el 28 de enero.
Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero. Adopta medidas de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo. Incluye el acuerdo con los agentes sociales para prorrogar los ERTE desde el 1 de febrero hasta el 31 de mayo, en condiciones similares a las existentes hasta ahora.
Contempla la prórroga de todos los ERTE basados en causas relacionadas con la COVID 19. Dentro de estos ERTE, se reconocen de nuevo exoneraciones a empresas que sean titulares de los mismos y pertenezcan a sectores con una elevada tasa de cobertura por el expediente y una reducida tasa de recuperación de actividad, si bien se utilizan criterios objetivos más generosos para determinar estos sectores, lo que da lugar a la incorporación de nuevos CNAE. Los ERTE cuentan también con trámites administrativos simplificados para facilitar su aplicación.
Por otra parte, se incluye la ampliación, hasta el final del actual estado de alarma, de la posibilidad de solicitar la moratoria o condonación parcial de la renta del alquiler de vivienda, cuando el arrendador sea un gran tenedor o entidad pública, con objeto de atender a determinadas situaciones de vulnerabilidad que puedan producirse más allá del 31 de enero, actual fecha de finalización del referido plazo. Asimismo, se extienden hasta esa misma fecha, 9 de mayo de 2021, los contratos que pueden acogerse a la prórroga extraordinaria de seis meses de los alquileres de vivienda, en los mismos términos y condiciones del contrato en vigor.
Modifica:
1. El apartado 2 del artículo 25 Real Decreto-ley 8/2020, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.
2. El apartado 2 del artículo 9 Real Decreto-ley 30/2020, de Medidas Sociales en Defensa del Empleo.
3. El apartado 1 del artículo 89, la letra a) del artículo 97 y el artículo 106 de la Ley 18/2014, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia.
4. El párrafo a) del artículo 53.1 del texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, aprobado por el Real Decreto legislativo 5/2000.
5. El artículo 40, el título y a los apartados 1 y 3 del artículo 71, el primer párrafo y las letras c) y d) del apartado 1 del artículo 77, el título y el apartado 1 del artículo 129, el artículo 130 y el apartado 5 de la disposición transitoria cuarta del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015.
6. El artículo 2, el apartado 4 del artículo 3 y el apartado 3 del artículo 4 del Real Decreto-ley 32/2020, por el que se aprueban medidas sociales complementarias para la protección por desempleo y de apoyo al sector cultural.
7. El artículo 2 y el apartado 1 del artículo 4 del Real Decreto-ley 11/2020, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
Añade:
1. Un nuevo párrafo al final del apartado 1 del artículo 105 de la Ley 18/2014, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia.
2. Las letras i), j), k), l), m) y n) al apartado 1 del artículo 77, los apartados 4, 5 y 6 del artículo 129 y las disposiciones adicionales trigésima tercera, trigésima cuarta y trigésima quinta del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015.
3. Un apartado 4 en el artículo 3 del Real Decreto-ley 34/2020, de medidas urgentes de apoyo a la solvencia empresarial y al sector energético, y en materia tributaria.
Deroga la disposición adicional decimosexta del Real Decreto-ley 11/2020, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19 y lo dispuesto en el artículo 13 y en el artículo 14 y disposición adicional cuarta del Real Decreto-ley 30/2020, de Medidas Sociales en Defensa del Empleo.
BOE 23/2021, publicado el 27 de enero.
Real Decreto 44/2021, de 26 de enero. Crea la Comisión de Coordinación entre el Ministerio de Consumo, el Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en relación con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.
BOE 23/2021, publicado el 27 de enero.
Real Decreto 46/2021, de 26 de enero. Procede al desarrollo y ejecución de las previsiones contenidas, en materia de revalorización de las pensiones del sistema de la Seguridad Social, de las pensiones de Clases Pasivas y de otras prestaciones sociales públicas, en la Ley 11/2020 de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021.
BOE 23/2021, publicado el 27 de enero.
Orden ISM/45/2021, de 21 de enero. Crea la Comisión Ministerial de Administración Digital y se regula su composición y funciones. Deroga exclusivamente respecto al ámbito de competencias del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la Orden ESS/1355/2015, por la que se crea la Comisión Ministerial de Administración Digital del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y se regula su composición y funciones.
BOE 23/2021, publicado el 27 de enero.
Resolución de 25 de enero de 2021. Modifica el primer apartado 4 «Servicios de Información Tecnológica» del anexo I de la Orden IET/1186/2015, por la que se establecen los precios públicos de la Oficina Española de Patentes y Marcas.
BOE 23/2021, publicado el 27 de enero.
Corrección de errores del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre. Advertidos errores en el Real Decreto-ley por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de recuperación, transformación y resiliencia, publicado en el «Boletín Oficial del Estado» número 341, de 31 de diciembre de 2020, se procede a efectuar las oportunas rectificaciones.
BOE 22/2021, publicado el 26 de enero.
Política de cookies Uría Menéndez utiliza cookies analíticas de terceros para analizar sus hábitos de navegación, lo que permite obtener información sobre qué secciones suscitan interés y permite mejorar la página web y su seguridad. Si hace clic en el botón "Aceptar" aceptará la implementación de las cookies y solo entonces se implantarán. Si hace clic en "Configurar" accederá a la Política de cookies donde encontrará más información y donde podrá configurar o deshabilitar las cookies en cualquier momento. Este banner se mantendrá activo hasta que ejecute alguna de estas dos opciones.