Cuestiones clave de la reforma de 2021 de la Ley de Medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria

Borja Sainz de Aja Tirapu, Teresa Paz-Ares.

2022 Actualidad Jurídica Uría Menéndez, n.º 58


La reciente reforma de la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria viene motivada, en buena medida, para trasponer la Directiva (UE) 2019/633 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de abril de 2019, relativa a las prácticas comerciales desleales en las relaciones entre empresas en la cadena de suministro agrícola y alimentario. Esta Directiva se dicta con la finalidad de acabar con dichas prácticas desleales que generan muchos de los desequilibrios actualmente existentes en la cadena alimentaria. Se trata de una Directiva de mínimos, que deja gran margen de maniobra a los Estados miembros en su incorporación al derecho nacional, margen del que el legislador español ha hecho uso para mitigar las dificultades a las que se enfrenta este sector económico y social, regulando algunas cuestiones que la Ley 12/2013 había dejado sin resolver.

Abogados de contacto

Áreas de práctica relacionadas

Otras publicaciones

  • Borja Sainz de Aja Tirapu. En Derecho e inteligencia artificial: avanzando en la regulación de la inteligencia artificial. David Fernández de Retana Gorostizagoiza (Director), Inmaculada Herbosa Martínez (Director). Las Rozas (Madrid): Aranzadi La Ley, 2025

  • Francisco Javier García Pérez (Coordinador), Sara Tato Sánchez (Coordinador), Marc Calvo Carmona, Camilo José Domínguez Robayo, Pablo González Guillén, Ana Ortega Redondo, Carmen Pastor Delgado, Borja Sainz de Aja Tirapu, Álvaro Seijo Bar. En Fashion law, t. II. (Derecho de la moda y cosmética). Regulatorio, publicidad, e-commerce, medioambiente, laboral y real estate. Enrique Ortega Burgos (Director), Carolina Albanese (Coordinador), Anna Alegret Rodeja (Coordinador), Isabel Antón Juárez (Coordinador), Susy Bello Knoll (Coordinador), María Jesús Dehesa Pérez (Coordinador), José Carlos Erdozain López (Coordinador), Francisco Javier García Pérez (Coordinador), Alberto Novoa Mendoza (Coordinador), Isabel Pascual de Quinto Santos-Suárez (Coordinador), Fernando Rodríguez Domínguez (Coordinador), David Sierra Párraga (Coordinador), María Rosa Tapia Sánchez (Coordinador), Cristina Velasco Vega (Coordinador). Las Rozas (Madrid): Aranzadi La Ley, 2025

  • Borja Sainz de Aja Tirapu. Capital Humano, n.º 399, 2024

  • Borja Sainz de Aja Tirapu. En Derecho e inteligencia artificial. El jurista ante los retos de la era digital. David Fernández de Retana Gorostizagoiza (Director), Inmaculada Herbosa Martínez (Director). Cizur Menor (Navarra): Aranzadi, 2023

  • Paracetamol y autismo: reflexiones acerca del debate público sobre su posible vinculación y recomendaciones

    Ir al artículo

    Cristina Ayo Ferrándiz. Uría Menéndez (uria.com), 24/09/2025