Nuestro enfoque 360º responde a un sólido conocimiento del sector salud, de la regulación aplicable y del entorno competitivo. Tenemos una larga trayectoria y reconocida capacidad de prestar un asesoramiento riguroso, práctico e innovador con el que abordar todas las cuestiones jurídicas y de negocio relevantes para nuestros clientes.
Anticipamos las tendencias más relevantes, tenemos una posición privilegiada para tomar el pulso a las prioridades y criterios de los reguladores, y estamos activamente involucrados en el desarrollo del marco regulatorio. Todo esto, junto con más de veinte años de experiencia, nos permiten ofrecer soluciones hechas a medida, innovadoras, pragmáticas y robustas a los desafíos a los que se enfrenta el sector salud.
Nuestro equipo asesora en todo tipo de cuestiones en el sector salud, tanto en aspectos corporate y comerciales —incluyendo transacciones—, cuestiones administrativas, de contratación pública y regulatorias como en asuntos de derecho de la competencia, propiedad industrial e intelectual, publicidad, healthtech, plataformas digitales, protección de datos, compliance, seguros, laboral, fiscal, etc. Nuestra experiencia así lo avala:
- M&A y private equity: desde capital riesgo a transacciones internacionales o nacionales, de entidades privadas o cotizadas, y establecimiento de joint ventures en los mercados estratégicos.
- Operaciones comerciales y relaciones de colaboración: contratos de fabricación, distribución, investigación y desarrollo, licencia, etc.
- Creación y reestructuración de redes de distribución en el entorno del sector salud.
- Asesoramiento regulatorio holístico en las cuestiones más estratégicas: precio y reembolso, acceso al mercado, acuerdos de riesgo compartido, obtención de títulos habilitantes para la prestación de la actividad, interacciones con las autoridades, prácticas comerciales y promocionales, y publicidad.
- Defensa de la innovación en el sector de ciencias de la salud y productos sanitarios: litigios relativos a protección de patentes farmacéuticas, acuerdos de transferencia de tecnología —ya sea entre entidades privadas o del sector público al sector privado— y elaboración de políticas de protección de secretos.
- Contratos de ensayo clínico: tanto desde la perspectiva del promotor como del monitor y del centro de salud (flexibilidad de modelos, asignación de derechos de propiedad intelectual, obtención de autorizaciones, flujos de datos y consentimiento informado).
- Abastecimiento al mercado y comercio paralelo.
- Acuerdos de colaboración público-privada (PPP) para la prestación de servicios de salud en materia de contratación pública, tanto en el ámbito de suministro de medicamentos y productos sanitarios como de prestación de servicios sanitarios, y en procedimientos administrativos y contencioso-administrativos relacionados con los anteriores.
- Modelos de negocio de salud digital basados en la última tecnología: telemedicina, inteligencia artificial, medicina personalizada de precisión, biostart-ups, bases de datos genéticas y reutilización de datos sanitarios y médicos.
- Cumplimiento normativo: denuncias, auditorías e investigaciones.
- Competencia: control de concentraciones y recientes casos históricos de abuso y cártel en España.
- Seguros.