David Martínez Saldaña escribe y coordina una monografía sobre sucesión de empresa

Han colaborado Gloria Marín Benítez, Leticia López-Lapuente, Antonio José Moya Fernández, María Jesús Madrigal Esteban y Nieves Sánchez Gil. Ha sido prologada por Ignacio García-Perrote Escartín.

23 de septiembre de 2016

Se trata de una obra práctica, completa y transversal, que aborda la figura de la sucesión de empresa desde una perspectiva pluridisciplinar (principalmente laboral, pero también concursal, fiscal, contencioso-administrativa, procesal-civil-inmobiliaria y de protección de datos).

También trata la figura de la sucesión de empresa y sus problemáticas prácticas en determinados sectores concretos, partiendo de la experiencia práctica: así, la sucesión de empresas en el sector del contact center, intervención social, restauración, ámbito inmobiliario y hotelero, sector bancario, aéreo y de agencias de viajes.

Ha sido publicada por Lexnova–Thomson Reuters y destaca por su carácter práctico y novedoso, así como por la inexistencia de una obra similar en el mercado. 

Los capítulos en los que se divide la obra son los siguientes:

  1. Prólogo (Ignacio García-Perrote Escartín)
  2. La decisiva influencia del derecho comunitario en la sucesión de empresas: la Directiva 2001/23/CE y la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (David Martínez Saldaña)
  3. ¿Cuándo se produce una sucesión de empresas? Distintos orígenes y distintos alcances (David Martínez Saldaña)
  4. Criterios jurisprudenciales generales para determinar la existencia de una sucesión de empresas y últimos pronunciamientos de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo (David Martínez Saldaña)
  5. Sucesión de empresas en el ámbito del Derecho privado (David Martínez Saldaña)
  6. La Sucesión de empresas desde el punto de vista de la contratación pública (María Jesús Madrigal Esteban y David Martínez Saldaña)
  7. Experiencias prácticas en materia de sucesión de empresas en sectores concretos (David Martínez Saldaña)
  8. Consecuencias jurídicas derivadas de la existencia de sucesión de empresas (David Martínez Saldaña)
  9. La sucesión de empresas y la modificación de condiciones (David Martínez Saldaña)
  10. La sucesión de empresas y los despidos colectivos (David Martínez Saldaña)
  11. La sucesión de empresas en el proceso laboral (David Martínez Saldaña)
  12. La sucesión de empresas desde el punto de vista del Derecho concursal (David Martínez Saldaña)
  13. Implicaciones fiscales de la sucesión de empresa (Gloria Marín Benítez)
  14. La sucesión de empresa desde el punto de vista del Derecho procesal-inmobiliario. Cómo evitarla en ejecuciones hipotecarias y arrendamientos (Antonio José Moya Fernández)
  15. La sucesión de empresas desde el punto de vista contencioso-administrativo (María Jesús Madrigal Esteban)
  16. La sucesión de empresa desde el punto de vista de la protección de datos personales (Leticia López-Lapuente)
  17. Preguntas y respuestas sobre la sucesión de empresas (David Martínez Saldaña, Leticia López-Lapuente, Antonio José Moya Fernández, María Jesús Madrigal Esteban y Nieves Sánchez Gil)

Casos prácticos en materia de sucesión de empresas (David Martínez Saldaña)

Se incluye en este enlace el índice completo.

En este enlace se puede obtener información adicional.