27 abogados de Uría Menéndez colaboran en la segunda edición del Manual de fusiones y adquisiciones de empresas
Esta segunda edición del Manual de fusiones y adquisiciones de empresas revisa y pone al día la primera edición, que fue un éxito editorial.
17 de septiembre de 2018 La obra, que cuenta con 1116 páginas, está fundamentalmente escrita por abogados de Uría Menéndez. De los 27 capítulos de la obra, 21 han sido escritos o coescritos por abogados del Despacho.
Esta segunda edición del Manual de fusiones y adquisiciones de empresas revisa y pone al día la primera edición, que fue un éxito editorial.
Los capítulos en los que se divide el Manual de fusiones y adquisiciones de empresas son los siguientes:
- Aspectos generales de las operaciones de adquisición de empresas (Javier García de Enterría)
- La due diligence legal previa a la adquisición de empresa (Tomás Acosta)
- Los tratos preliminares, cartas de intenciones, ofertas vinculantes y no vinculantes. Su problemática contenciosa (Agustín Capilla)
- La financiación de la adquisición de empresas. Financiación bancaria y vía mercado de capitales (Ángel Pérez López, Borja Contreras e Ignacio Álvarez Couso)
- Las operaciones sobre “activos esenciales”: artículos 160 f) y 511 bis de la Ley de Sociedades de Capital (Luis Fernández del Pozo)
- La actuación del órgano de administración en la compra y venta de la sociedad: los conflictos de interés (Cándido Paz-Ares y Rafael Núñez-Lagos)
- Asistencia financiera y compra de empresas (Antonio Perdices)
- El contrato de compraventa de acciones (Javier Tortuero)
- El contrato de compraventa de activos (Antonio Herrera)
- Las manifestaciones y garantías en los contratos de compraventa de empresas (Fernando Gómez Pomar y Marian Gili)
- Los ajustes de precio en los contratos de compra de empresas (Pedro Ravina)
- Las opas (I) (Carlos Paredes, Jaime Pereda y Javier Redonet)
- Las opas (II) (Carlos Paredes, Jaime Pereda y Javier Redonet)
- La utilización de instrumentos derivados en las tomas de control de empresas (Emilio Díaz)
- La venta de la empresa en el concurso de acreedores (Rafael Sebastián)
- Las cláusulas de resolución de conflictos en los contratos de compraventa de empresas (Álvaro López de Argumedo)
- La fusión de sociedades (Fernando Vives)
- Las fusiones apalancadas (artículo 35 de la Ley sobre Modificaciones Estructurales) (Fernando Vives y Álvaro López-Jorrín)
- Fusión transfronteriza intracomunitaria (Martín Jordano)
- Escisión. Algunas consideraciones prácticas (Paco San Miguel)
- Cesión global de activos y pasivos (Christian Hoedl)
- El control de las concentraciones económicas por las autoridades de defensa de la competencia (Alfonso Gutiérrez y Tomás Arranz)
- Aspectos procedimentales y prácticos en relación con las fusiones y adquisiciones de empresas sometidas al control de concentraciones (Susana Cabrera y Enrique Ferrer)
- La contabilidad en la adquisición de empresas (Rafael García Llaneza)
- Aspectos fiscales de las adquisiciones de empresas (David López Pombo)
- Aspectos laborales de las adquisiciones de empresa (Ignacio García-Perrote y Mario Barros)
- Consideraciones jurídico-administrativas en relación con las fusiones y adquisiciones de empresas: sectores regulados y condicionantes generales (Mariano Magide)
En este enlace se puede obtener más información.