Nueva Cátedra de Regulación de los Mercados ICADE-Uría Menéndez
El rector de la Universidad Pontificia Comillas, Julio L. Martínez Martínez, y el socio director de Uría Menéndez, Luis de Carlos, firmaron ayer el Convenio de Colaboración entre ambas instituciones para la creación de la cátedra.
3 de octubre de 2018El rector de la Universidad Pontificia Comillas, Julio L. Martínez Martínez, y el socio director de Uría Menéndez, Luis de Carlos, firmaron ayer, martes 2 de octubre, el Convenio de Colaboración entre ambas instituciones para la creación de la “Cátedra Uría Menéndez-ICADE de Regulación de los Mercados”.
Dependiente de la Facultad de Derecho (ICADE) e integrada por un grupo de profesores e investigadores de reconocida experiencia, la Cátedra promoverá el estudio y la divulgación de todos los aspectos relacionados con la regulación de los mercados económicos con la vocación de contribuir a la mejora y clarificar el marco normativo existente.
La Cátedra, que aspira a ser un proyecto de impacto en el mundo jurídico, empresarial y académico, tiene los siguientes objetivos principales: el estudio del marco regulatorio de los mercados en España, en la Unión Europea y en Iberoamérica; el encuentro entre los reguladores de los distintos mercados y sus participantes; la investigación de los diferentes mercados para determinar sus carencias y su evolución futura (y, en su caso, elaborar propuestas de mejora); la realización de actividades de divulgación y difusión de las investigaciones efectuadas a través de seminarios, encuentros y publicaciones; y la formación de los estudiantes y profesionales en cualquier ámbito relacionado con la regulación de los mercados.
Dirigida por dos codirectores, uno designado por Uría Menéndez y otro designado por la Universidad, la Cátedra contará con un Consejo Asesor integrado por representantes del mundo académico, profesional, administrativo y judicial, cuyas funciones serán las de proponer y asesorar en las actividades que desarrollará la Cátedra, así como participar en ellas.
Al acto de la firma del Convenio, asistió una nutrida representación de ambas instituciones. Por parte de la Universidad asistieron D. Julio Luis Martínez Martínez, rector; Antonio Obregón García, vicerrector; Íñigo A. Navarro Mendizábal, decano de la Facultad de Derecho; Federico Montalvo Jääskeläinen, director del Centro de Innovación del Derecho; Abel Veiga Copo, coordinador de Área; y Dolores Carrillo Márquez, jefa de estudios. Y por parte del Despacho estuvieron presentes Luis de Carlos Bertrán, Salvador Sánchez-Terán, Rafael Sebastián, Carlos Paredes Galego, Carlos de Miguel Perales y Mariano Magide Herrero, todos ellos socios de la firma.