Uría Menéndez ha asesorado a Bibby Marine en la construcción y financiación de un buque cero emisiones para la industria eólica marina

29 de enero de 2025

Uría Menéndez, en colaboración con el despacho internacional Norton Rose Fulbright, ha asesorado a Bibby Marine en la construcción de un buque eléctrico cero emisiones, así como en la financiación asociada concedida por HSBC UK. El buque se destinará a la realización de operaciones de instalación y puesta en marcha de parques eólicos marinos.

La financiación concedida por HSBC UK está respaldada por CESCE, la agencia española de crédito a la exportación. HSBC actuó como ECA coordinator, mandated lead arranger y agente de la financiación.

El buque será construido por Astilleros Armón en Vigo (España), y estará equipado con un potente sistema de baterías de 25 MWh, recargables mediante motores híbridos de doble combustible, alimentados por metanol o diésel. El diseño también permite la recarga directa en el mar, mediante la conexión directa al parque, lo que posibilita un funcionamiento cero emisiones, garantizando la flexibilidad y continuidad operativa.

El equipo de Uría Menéndez ha sido liderado por Carlos López-Quiroga y José Sánchez-Fayos, con el apoyo de Andreea Croitor en la coordinación de la operación y sus aspectos mercantiles. Por su parte, Guillermo Canalejo y Blanca García Velloso han asesorado en las cuestiones fiscales de la operación.

El equipo de Norton Rose Fulbright fue liderado por los socios Andrew Williams y Philip Roche, que contaron con el apoyo del asociado Oliver Webber. El socio Matthew Hodkin y la asociada Elisabeth Trotter asesoraron en los aspectos fiscales.

Watson Farley & Williams asesoró a HSBC UK.

 

Queremos dar la enhorabuena a nuestro equipo de Marítimo y Transporte que, junto con el de Fiscal, asesoraron a Bibby Marine en esta operación de construcción y financiación naval que ha sido premiada bajo la categoría de “Green Deal of the Year” por la prestigiosa publicación del sector Marine Money. Esta operación apoya la descarbonización del sector marítimo a través de un buque innovador que apuesta por tecnologías sostenibles y eficientes para el futuro de la industria.