Oxford University Press publica el libro 'Merger Control in the European Union'

Oxford University Press ha publicado recientemente el libro 'Merger Control in the European Union'. Entre los autores figuran dos socios de U&M

3 de enero de 2003

El libro fue editado por primera vez en castellano en 1999 por la editorial Marcial Pons, bajo el título “El Control de Concentraciones en la Unión Europea”, siendo el primer libro español de referencia en la materia.


Oxford University Press ha publicado en 2002 una actualización del libro en inglés, recogiendo las últimas novedades en la práctica decisoria de la Comisión CE y en la jurisprudencia de los Tribunales comunitarios en materia de control de concentraciones. Entre sus autores figuran dos socios de Uría & Menéndez: Edurne Navarro y Jaime Folguera, además de Andrés Font, y Juan Briones, ex-funcionarios de la Task Force de Concentraciones de Comisión CE. También han colaborado en la versión original de la obra y en su actualización inglesa varios abogados del Departamento de Derecho Comunitario y de la Competencia de Uría & Menéndez (Sergio Baches, Patricia Vidal y José Carlos Engra). 

Oxford Universty Press ha cuidado con esmero la edición y presentación de la obra. Incluye un exhaustivo índice de contenidos y una clasificación cronológica, alfabética y por sectores de todas las decisiones de concentración de la Comisión CE, así como materiales de apoyo imprescindibles (normativa aplicable, Comunicaciones de la Comisión CE en relación con el procedimiento de control de concentraciones, etc.).

La Introducción a la edición inglesa realizada por D. Mario Monti, Comisario de Política de Competencia de la Comisión CE, y la de la edición española escrita por D. Karel Van Miert, resaltan la trascendencia de la obra. Se trata de un trabajo que tiene por objeto y resultado resolver de forma eminentemente práctica los problemas que se plantean en el ámbito de control de concentraciones, facilitando la comprensión y estudio de la sistemática de análisis de la Comisión CE y de los Tribunales comunitarios en este tipo de operaciones. Es, en definitiva, un libro de referencia en la materia y de recomendada consulta para los abogados que trabajan en este ámbito profesional.

En este enlace podrá visualizar la ficha resumen realizada por Oxford University Press.