“Exclusión y limitación de responsabilidad en la contratación entre empresarios”

El libro ha sido escrito por José Ramón Salelles. En él se examinan las condiciones de eficacia de la modificación convencional de responsabilidad en la contratación entre empresarios, como técnica para distribuir los riesgos asumidos al contratar. Se atiende a su relación con la distinta entidad y naturaleza del incumplimiento, con las diferentes clases de daños y, de manera especial, con la falta de diligencia en el cumplimiento. Se proponen para cada supuesto criterios que contribuyen a valorar la eficacia de las estipulaciones de exclusión y limitación de responsabilidad.

21 de diciembre de 2006

El estudio de las estipulaciones de exclusión y limitación de responsabilidad en la contratación entre empresarios se realiza atendiendo a su caracterización como reglas del contrato y a su relación con los presupuestos que permiten afirmar la responsabilidad contractual en el ordenamiento. Se presta de este modo especial atención a las particularidades que presentan su incorporación al contrato y la interpretación de su sentido, a partir de la frecuencia con la que aparecen configuradas como condiciones generales de la contratación.

De otro lado, se examina su eficacia en relación con el incumplimiento del contrato, con especial consideración de su entidad, y de la responsabilidad por evicción y por falta de conformidad de la prestación debida. Se atiende, además, a los diversos tipos de daños por los que se excluye o limita la responsabilidad, de manera particular por lo que se refiere a los daños indirectos y a la limitación cuantitativa del resarcimiento. Se considera, en fin, el modo en que los criterios de imputación condicionan la eficacia de la exclusión o limitación de responsabilidad, distinguiendo dolo y culpa, y examinado las peculiaridades que derivan de la posible concurrencia de responsabilidad extracontractual y de la actuación de auxiliares en el cumplimiento. En estos diversos supuestos se proponen criterios para aceptar la eficacia de las estipulaciones de exclusión y limitación de responsabilidad.