Intermediarios financieros

Ley 6/2011, de 11 de abril, por la que se modifican la Ley 13/1985, de 25 de mayo, de coeficientes de inversión, recursos propios y obligaciones de información de los intermediarios financieros, la Ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores y el Real Decreto Legislativo 1298/1986, de 28 de junio, sobre adaptación del derecho vigente en materia de entidades de crédito al de las Comunidades Europeas.

15 de abril de 2011

También publicada en el Boletín Oficial del Estado de 12 de abril, la Ley 6/2011 transpone  parcialmente la Directiva 2009/111/CE por la que se modifican las Directivas 2006/48/CE, 2006/49/CE y 2007/64/CE en lo que respecta a los bancos afiliados a un organismo central, a determinados elementos de los fondos propios, a los grandes riesgos, al régimen de supervisión y a la gestión de crisis. Para ello se modifican la Ley 13/1985, de 25 de mayo, de coeficientes de inversión, recursos propios y obligaciones de información de los intermediarios financieros,  la Ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores y  Real Decreto Legislativo 1298/1986, de 28 de junio, sobre adaptación del Derecho vigente en materia de Entidades de Crédito al de las Comunidades Europeas

Las principales modificaciones que introduce son las relativas a la intervención del Banco de España y de la CNMV en materia de remuneraciones y gestión del riesgo de las entidades de crédito, el establecimiento de los requisitos para permitir la exposición a posiciones de titulización y para iniciar procesos de titulización, la modificación del régimen de computabilidad de las participaciones preferentes como recursos propios y la reforma del intercambio de información del Banco de España con el Banco Central Europeo.

BOE 087/2011, publicado el 12 de abril.