Ley 37/2011, de 10 de octubre, de medidas de agilización procesal

La Ley incorpora modificaciones en los órdenes penal, contencioso-administrativo y civil, encaminadas a garantizar los derechos fundamentales de los ciudadanos, a optimizar algunos procedimientos y a suprimir trámites procesales innecesarios o a sustituirlos por otros más breves.

11 de octubre de 2011

En el Boletín Oficial del Estado de 11 de octubre de 2011 se ha publicado la Ley 37/2011, de 10 de octubre, de medidas de agilización procesal.

En el orden penal regula cuestiones relativas al régimen de la competencia de los tribunales, al derecho de defensa, la rebeldía, la intervención en el juicio oral y la conformidad de las personas jurídicas.

En el orden contencioso-administrativo reduce trámites y dota de más agilidad a la fase de prueba, eleva el límite cuantitativo para acceder a los recursos de apelación y casación y modifica la regulación de las medidas cautelarísimas y de las costas procesales.

Por último, en el orden civil, extiende el juicio monitorio a los juicios de desahucio por falta de pago, excluye el recurso de apelación en los juicios verbales que no superen los 3.000 euros, suprime el trámite de preparación de los recursos devolutivos, modifica las resoluciones susceptibles de casación por razón de la cuantía, reduce los trámites en la sustanciación de las tercerías de dominio y de mejor derecho, incluye, de forma expresa, los procedimientos relativos al arrendamiento de bienes muebles en el proceso verbal, aclara la regulación de la ejecución especial hipotecaria y de las medidas cautelares y suprime el límite cuantitativo del proceso monitorio.

BOE 245/2011, publicado el 11 de octubre.