“La aplicación práctica de la reforma laboral. Un estudio de la Ley 3/2012 y de los Reales Decretos-Leyes 4/2013 y 5/2013”

Varios abogados del área de práctica de laboral han colaborado en este libro editado por “Lex Nova-Thomson Reuters”.

7 de junio de 2013

Entre otros autores, en la redacción de esta obra han participado Mario Barros, Ignacio García-Perrote, Lourdes Martín y Sergio Ponce. El libro, dirigido por Ignacio García-Perrote y Jesús Mercader, ha sido editado por la editorial “Lex Nova-Thomson Reuters”.

Esta obra realiza un balance de la aplicación práctica y judicial de la reforma laboral de 2012, así como de otros cambios legales en el mundo de las relaciones laborales que se han venido sucediendo no sólo durante 2012, sino también durante 2013.

En el libro se analizan temas tan relevantes, actuales y, en muchas ocasiones, no ausentes de problemas interpretativos, como el nuevo contrato de apoyo a emprendedores, el contrato para la formación y el aprendizaje, los estímulos a la contratación de jóvenes y a su emprendimiento, las reformas en los subsistemas de formación profesional y políticas activas de empleo, las medidas para favorecer la flexibilidad interna en las empresas, la causalidad del despido objetivo, la doctrina judicial dictada hasta el momento en materia de despidos colectivos, los procedimientos de suspensión y reducción de jornada, la aportación económica que tienen que realizar las empresas con beneficios en el caso de despidos colectivos que afecten a trabajadores de cincuenta o más años, la flexibilidad interna y los despidos colectivos en las Administraciones Públicas, el impacto de la reforma en la negociación colectiva y en el proceso laboral, y los cambios que se han producido en el régimen jurídico de la pensión de jubilación.