Juan A. Pérez Rivarés, coautor de la monografía “Crisis y coordinación de políticas económicas en la Unión Europea”
La monografía, coordinada por el profesor Andreu Olesti (Universidad de Barcelona) y editada por la Fundación Privada Centro de Estudios Internacionales, aborda diversas cuestiones relevantes para entender el alcance de los cambios que se están produciendo en el gobierno económico de la Unión Europea.
11 de diciembre de 2013La monografía “Crisis y coordinación de políticas económicas en la Unión Europea”, coordinada por el profesor Andreu Olesti (Universidad de Barcelona) y editada por la Fundación Privada Centro de Estudios Internacionales, aborda diversas cuestiones relevantes para entender el alcance de los cambios que se están produciendo en el gobierno económico de la Unión Europea.
La obra recoge las contribuciones de los profesores que participaron en las jornadas del grupo de investigación financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad que tuvieron lugar en Barcelona el 8 de marzo de 2013.
Entre ellas, se incluye el capítulo de Juan A. Pérez Rivarés, que analiza el control comunitario de las ayudas de Estado y cómo, tomando como ejemplo la política de la Comisión Europea en materia de ayudas públicas al sector financiero, una de las áreas propias de la integración negativa tendentes a preservar la libre competencia y el mercado interior ha devenido en la práctica en un instrumento de integración positiva o de coordinación de políticas económicas nacionales. El autor constata que tanto la aplicación del Derecho de la UE en materia de ayudas estatales como los demás instrumentos de coordinación lato sensu a que han recurrido las instituciones de la UE y los Estados de la zona del euro (tales como la condicionalidad asumida en el marco de la ayuda financiera de fondos europeos o la proyectada armonización de legislaciones nacionales en materia de rescate y resolución de entidades de crédito) se hallan interrelacionados entre sí y se complementan, al tiempo que modelan y constriñen fuertemente la actuación de las autoridades nacionales en este ámbito.