Presentación
Tomás Arranz es socio del Área de Competencia y Derecho de la Unión Europea desde 2021. Anteriormente, trabajó en la oficina de Bruselas y realizó una estancia internacional Ámsterdam.
Su experiencia en procedimientos de control de concentraciones incluye asuntos complejos de negociación de compromisos ante las autoridades española y europea, y habitualmente lidera la coordinación en otras jurisdicciones. Representa a clientes en expedientes sancionadores en materia de cárteles (incluyendo solicitudes de clemencia), abuso de posición de dominio, gun-jumping y otras prácticas restrictivas. También participa en acciones de reclamación de daños, principalmente follow-on.
Tomás presta asesoramiento regular y preventivo en la aplicación de la normativa de defensa de la competencia, mediante la elaboración de programas de cumplimiento y la redacción y negociación de contratos. También ha liderado el asesoramiento en relación con cuestiones relativas a las prohibiciones de contratar con las Administraciones Públicas derivadas de infracciones de competencia.
Entre los clientes con los que trabaja, destacan empresas líderes en sectores como servicios financieros, seguros, farmacéutico, bienes de consumo diario, digital, energía, inmobiliario o distribución.
Es reconocido por los principales directorios Chambers & Partners, Legal500 o Lexology. En 2018, el directorio Competition – Future Leaders, publicado por Who’s Who Legal y Global Competition Review, lo identificó como uno de los especialistas en Derecho de la competencia menores de 45 años más destacados de Europa.
Formación académica
- Licenciado en Derecho, Universidad Autónoma de Madrid, 2011
- Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Universidad Autónoma de Madrid, 2011
- Postgrado en Derecho de la competencia de la Unión Europea, King’s College, Londres, 2014
Asociaciones profesionales
- Colegio de Abogados de Madrid
- Asociación Española de Defensa de la Competencia (AEDC)
Actividad docente
Tomás es director académico del Máster de Abogacía Internacional del Instituto Superior de Derecho y Economía (ISDE), donde es docente de Derecho de la Competencia en este y otros programas.
Imparte clases en la Universidad Carlos III de Madrid en varios programas, incluyendo el Título de Especialista en Derecho de la Competencia y el Máster en Derecho de los Sectores Regulados. Asimismo, es profesor en el Título de Experto en Derecho de la Competencia Europeo y Español de la Universidad San Pablo CEU. También participa regularmente como ponente en materias de Derecho de la competencia en conferencias y seminarios organizados por diversas instituciones.