La aplicación de las normas de defensa de la competencia en el entorno digital se está convirtiendo prácticamente en una especialidad en sí misma. Como es bien conocido, la Comisión Europea está a la vanguardia mundial del enforcement antitrust en el mundo digital en un triple plano:
- mediante investigaciones exhaustivas a algunas de las principales compañías tecnológicas. Estas investigaciones se han referido a un amplio número y variedad de prácticas comerciales y operativas de las llamadas “Big Tech” y han dado lugar a multas récord por abuso de posición dominante o a acuerdos de compromisos con la Comisión que han modificado sustancialmente el funcionamiento de las plataformas en Europa;
- mediante análisis innovadores de operaciones de concentración económica en el sector digital (tales como Microsoft / LinkedIn, Google / Fitbit, Microsoft / Activision o Amazon / iRobot, entre otras muchas) donde ha desarrollado nuevas teorías del daño que ya están siendo acogidas en otras jurisdicciones;
- (muy especialmente) mediante la aplicación de la Digital Market Act (DMA), norma jurídica sin precedentes en el mundo y que impone obligaciones de comportamiento ex ante a los llamados gatekeepers digitales con el objetivo de mantener los mercados abiertos, contestables y competitivos. Estas obligaciones impactarán de forma significativa en el modelo de negocio de los (hasta el momento) seis gatekeepers y de su forma de actuar en los mercados europeos.
Nuestra experiencia profesional y académica es amplia y diversa. Miembros del equipo de Derecho de la Competencia de Uría Menéndez han intervenido en diversos casos (ante la Comisión Europea y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) en los que se trataba la aplicación de las normas de competencia en el mundo digital desde diversos ángulos. También han asesorado a clientes sobre las implicaciones prácticas de la DMA incluso con anterioridad a su entrada en vigor. Por último, nos ocupamos de esta materia en diversos Cursos y Masters de Postgrado que tratan la materia de Derecho de la Competencia.