Recibimos a 50 estudiantes de ESADE Ágora y ESADE EsTalent.
Encuentro de Mujeres Artistas de UM
Asistimos a diversos foros de empleo durante el año
Jornada de Puertas Abiertas oficina de Barcelona
Sesión de puertas abiertas para alumnos ICADE
Acto de clausura del Programa de Formación de Asociados Júnior
Para promover la creatividad y buenas ideas de todos los profesionales de UM
UM Barcelona participa en la 101.ª edición de la “Jean Bouin”
Visita a puerta cerrada a la exposición
El Club UM visita la galería de Sara Caso
El Club UM organiza una jornada de senderismo en el Escorial
UM se suma al Torneo de Pádel 2024
UM participó en Madrid en la Carrera de las Empresas 2024
Lucía Rodrigo Muro y Adrián Segura reciben el Premio Extraordinario Futuros Abogados y Abogadas de Barcelona
Ghizlane Laaouej ha recibido el premio al Mejor Expediente Académico
Con la obra "Bodas de sangre"
Memoria de actividades 2023
Nuestros becarios en sus prácticas de verano
Una gran noche solidaria
Carrera solidaria
Preguntamos a nuestros compañeros si también ellos son conscientes del cambio
De candidatos a compañeros
Juan Piquer: El esfuerzo que puse en UM ha tenido su recompensa.
Nuestro cineFórUM
Fundación Princesa de Girona
FUNDACIÓN PROFESOR URÍA
Memoria de actividades 2023
TALENTO UM
NUESTROS BECARIOS EN SUS PRÁCTICAS DE VERANO
VIDA UM
ROCK AND LAW FESTIVAL
UNA GRAN NOCHE SOLIDARIA
El pasado 11 de octubre se celebró en la Caja Mágica de Madrid el festivalRock & Law.
Este evento, organizado por las fundaciones de los principales despachos de abogados (Fundación Cuatrecasas, Fundación Fernando Pombo, Fundación Garrigues y Fundación Profesor Uría), tiene como principal intención la de derribar fronteras y salvar competencias entre los despachos participantes.
La entidad elegida este año como beneficiaria de todos los fondos recaudados ha sido la Fundación Prójimo Próximo, cuya misión es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad física, psíquica y/o sensorial.
Nuestra banda, Tipos de Interés, formada por Gorka Atutxa, Clara Belio,Ignacio Díaz de Rábago, Marisa Macías, María Santaolalla y Adolfo Suárez, dejaron el pabellón de UM muy, muy alto con una espectacular actuación que deleitó a los más de 1.000 espectadores que asistieron al concierto.
Además de nuestra banda, este año actuaron: The Members of the Bar, Counsellors of Music & Soul, The Rocking Houses, The Loitte Band, Perry Meyson, Mind the GA_P, Punto G y Cambio de Control.
VIDA UM
Carrera solidaria en las calles de Londres
Por Santiago Urrecha
El pasado 25 de septiembre, en una fría y lluviosa tarde londinense, algunos miembros del Despacho se desplazaron a Battersea Park y se unieron a un nutrido grupo reunido por la Cámara de Comercio de España en Londres para correr por una buena causa: la lucha contra el cáncer.
Fue una carrera de gran nivel, en la que el equipo que representaba la colaboración de la Fundación Profesor Uría en esta jornada sudó la camiseta (aunque algunos dirán que fue la lluvia quien hizo ese trabajo),demostrando que, al igual que en el trabajo diario, en nuestra implicación con la sociedad no escatimamos esfuerzos. Uno de nuestros corredores, Manuel Delgado, fue el español más veloz, hazaña que le valió un suculentopremio en productos españoles que, quizá, comparta con sus compañeros de la oficina de Londres.
Os animamos a conocer mejor la magnífica labor que desarrolla la CRIS Cancer Foundation, receptora de los fondos recaudados por la Cámara de Comercio de España en Londres en este evento.
DÍA DE LA MUJER
“8 de marzo de 2024”
VIDA UM
“DE CANDIDATOS A COMPAÑEROS”
NUESTRAS PRIMERAS IMPRESIONES EN UM
Por Ihor Fetsyak Senkiv
Sergio Reyes Rodríguez
El arranque de septiembre ha sido especialmente único y emocionante para nosotros, como nuevos graduados y abogados de primer año de Uría Menéndez. Tras un exigente proceso de selección, finalmente comienzan nuestras carreras profesionales en el despacho, y no podríamos estar más emocionados por lo que está por venir.
Echando la vista atrás y rememorando nuestros primeros pasos en UM, no dejamos de sorprendernos al recordar cómo los valores del despacho se reflejaron a lo largo de su proceso de selección. Desde el primer momento, nos dimos cuenta de que la rigurosidad y exigencia de las múltiples pruebas y entrevistas no eran solo una verificación de nuestras habilidades, sino que reflejaban perfectamente el firme compromiso del despacho con el seguimiento de la excelencia. Haber superado un proceso de selección arduo como este nos hace apreciar aún más la oportunidad de formar parte del equipo de UM.
Asimismo, desde el primer momento también nos impresionó la actitud cercana y atenta de los socios y de todo el equipo de RR. HH. y Selección de Abogados. Quizás por la magnitud del despacho nos esperábamos que todo fuese más frío y distante, pero nada más lejos de la realidad, ya que en todo momento nos acompañaron durante las diferentes fases de nuestro proceso y siempre tuvieron una relación amable y cercana con nosotros.
Una vez superado el proceso de selección, la esperanza se volvió realidad al saber que Uría Menéndez nos daba la oportunidad de empezar nuestra carrera profesional en el despacho. Sin duda, siempre recordaremos el día que recibimos la llamada del equipo de RR. HH. y Selección de Abogados comunicándonos que habíamos sido elegidos para formar parte del equipo y que en poco tiempo empezaría nuestra carrera en UM.
Pocos meses después, estábamos sentados en el Auditorio de la Oficina de Madrid, trajeados y llenos de ilusión por empezar, celebrando las Jornadas de Bienvenida. En este gran evento coincidimos con los 85nuevos miembros de la promoción UM 2024/2025, provenientes de diversos departamentos y ciudades, con diferentes backgrounds y aficiones, con quienes tuvimos la oportunidad de formar piña y crear un ambiente de grupo.
La bienvenida fue todo un éxito, con charlas y actividades que nos ofrecieron una visión extensa y minuciosa de UM: desde su interesante historia y los sólidos valores de la firma hasta sus políticas de diversidad, formación continua y planes de carrera, entre otras tantas.
Las jornadas también incluyeron actividades lúdicas al final del primer y tercer día, lo que nos permitió relajarnos y conocer a los demás graduados de una manera más cercana y distendida. Fue genial interactuar de forma más personal con nuestros compañeros recién incorporados y con los socios y abogados que lideraron los coloquios y jornadas. Estas actividades informales facilitaron conexiones genuinas y ayudaron a romper el hielo entre nosotros. Sin duda, la simpatía y amabilidad de todos nuestros compañeros, sumado al apetecible catering que acompañaba a estas actividades, se ha convertido en un recuerdo feliz y alegre de nuestros días en Madrid.
Finalizadas las Jornadas en Madrid y al llegar a nuestras respectivas ciudades, hemos sido recibidos por los abogados y el personal de nuestras oficinas con la calidez y cercanía ya características de UM. Además, nuestros grupos de trabajo han mostrado una gran disposición para integrarnos y guiarnos, lo que hace inevitable que estemos ansiosos por comenzar nuestros caminos en el despacho para aprender y crecer en UM durante muchos años.
Solo podemos afrontar esta nueva etapa con ganas e ilusión. Trabajar y aprender al lado de los mejores abogados en un despacho líder y referente en el sector legal es una oportunidad increíble que no podemos dejar escapar.
Por último, queríamos destacar que, pese a que llevamos poco tiempo trabajando en el despacho, ya ha sido suficiente para empezar a entender que en Uría Menéndez la búsqueda de la excelencia no es un objetivo, sino el punto de partida de todo lo que hacemos.
ENTREVISTA
“El esfuerzo que puse en UM ha tenido su recompensa”
Por Elisabeth Torrecillas
Juan Piquer fue abogado del equipo Mercantil de nuestra oficina de Valencia de 2011 a 2021, años en los que trabajó mano a mano con Elizabeth Torrecillas. En 2021, dio el salto a cliente como Global Head of Legal & Compliance de IVI RMA GLOBAL, una compañía líder y referente mundial en ciencia, investigación y educación de la reproducción asistida. Ahora, ha vuelto a la que fue su casa para contarnos cómo le van las cosas fuera de UM y qué recuerdos tiene de su paso por el despacho.
¡UNA TARDE DE CINE!
“Matar un ruiseñor”, de Robert Mulligan
Cine fórUM
El pasado lunes 7 de octubre se celebró en el auditorio de nuestra sede en Madrid una nueva sesión del CinefórUM sobre uno de los grandes clásicos del cine, la película Matar un ruiseñor, de Robert Mulligan. La película está basada en la novela de la escritora estadounidense Harper Lee, premio Pulitzer en 1961.
El acto consistió en una pequeña introducción, la proyección de la película y un coloquio en el que tuvimos la suerte de contar con la participación de Pedro García Cuartango, periodista y columnista del ABC, y Romana Sadurska, anterior socia de UM.
El coloquio tocó temas tan interesantes como la relación de los ponentes con el cine, las escenas que consideraban inolvidables, los personajes con los que se sentían más identificados, la imagen de la justicia que proyecta la película y sus enseñanzas para la época actual.
Tras el coloquio, todos los asistentes disfrutaron de un vino español en el que las conversaciones en torno a la película se prolongaron hasta bien entrada la noche.
Esta sesión de CinefórUM ha sido organizada desde el Club UM por nuestros compañeros Alberto Fernández Matía, José Cruz Padilla, Íñigo Ormaeche Lendínez, Isabel María Fernández Pérez e Ignacio Marín Durán.
Salvador Moya
Qudus Lawal
María Álvarez
Los días 9 y 10 de julio nuestros compañeros María Álvarez, Qudus Lawal y Salvador Moya participaron en la primera edición del Foro de Talento Joven (el “Foro”) organizado por la Fundación Princesa de Girona (la “Fundación”) en representación de Uría Menéndez, miembro del patronato de esta Fundación.
Con motivo del decimoquinto aniversario de la Fundación y coincidiendo con la entrega de sus premios, la Fundación decidió celebrarlo con una agenda especial: un encuentro de jóvenes de cada una de las empresas miembros del patronato, en el que se presentaron los proyectos en los que trabajan los patronos. La elección del Despacho fue la de compartir uno de los pilares de la firma: la Fundación Profesor Uría.
El objetivo principal del Foro fue el de poner en valor el talento jovende las diferentes organizaciones que conforman el patronato de la Fundación.
El martes por la tarde disfrutamos de un agradable cóctel de bienvenida en un espacio inmejorable: el castillo de Lloret de Mar. Fue la oportunidad perfecta para una primera toma de contacto con los compañeros de otras organizaciones. Como broche final, el programa “Generación Arte” de la Fundación nos deleitó con su música y sus letras tan inspiradoras.
El miércoles madrugamos para iniciar la jornada de puesta en común de los distintos proyectos. Tras una breve introducción sobre lo que nos depararía el día, nos dividieron en cuatro grupos temáticos: bienestar, desarrollo profesional, propósito y sostenibilidad.
María tuvo la ocasión de exponer en el grupo de “propósito” en qué consiste la labor de la Fundación Profesor Uría. Terminadas las exposiciones de los proyectos, nos dividieron en grupos de debate sobre distintas cuestiones relacionadas con las temáticas.
Posteriormente, nos reunimos todos de nuevo para trasladar las conclusiones de cada grupo. Salvador se encargó de exponer las conclusiones del grupo de “desarrollo profesional” y, en particular, de responder a la siguiente pregunta: ¿por qué el desarrollo profesional es importante para el talento joven de las empresas?
Para finalizar la jornada, tuvo lugar la Feria del Talento, a la que se unieron Jesús Remón y Francisco Javier García. En la Feria tuvimos la oportunidad de explicar con más detalle los proyectos de la Fundación Profesor Uría y saludar a la Familia Real.
De entre 53 proyectos presentados, la Fundación Profesor Uría quedó segunda en la categoría de “propósito”. Sin duda, todo un éxito.
Nos hemos llevado una experiencia fantástica en la que hemos podido profundizar en las relaciones institucionales y personales con otras organizaciones a través del talento joven.
Esperamos que vuelva a repetirse esta magnífica oportunidad y que Uría Menéndez vuelva a ser parte de ella.
VIDA UM
Una noche en el teatro
Oficina de Valencia
Nuestros compañeros de la oficina de Valencia acudieron al Teatre Talia a ver la obra de teatro "Bodas de sangre". Escrita en 1932 por Federico García Lorca, se basa en un suceso real, acaecido en Almería en 1928.
TALENTO UM
Ghizlane Laaouej
Premio al Mejor Expediente Académico
Nuestra compañera Ghizlane Laaouej ha recibido el premio al Mejor Expediente Académico del Máster Universitario en Abogacía Internacional de la Universidad Carlos III en reconocimiento a la excelencia académica y al esfuerzo excepcional dedicado a un programa que destaca por su enfoque internacional. Ghizlane, abogada junior del equipo de M&A en Madrid, ha recibido este premio tras destacar en las materias específicas de su especialización transaccional.
¡Muchísimas felicidades a Ghizlane por este reconocimiento!
TALENTO UM
Lucía Rodrigo Muro y Adrián Segura
Premio Extraordinario Futuros Abogados y Abogadas de Barcelona
Hemos recibido una buenísima noticia: dos jóvenes abogados de nuestra oficina de Barcelona y alumnos de la UPF- Barcelona School of Management, fueron galardonados en la ceremonia de entrega del Premio Extraordinario Futuros Abogados y Abogadas de Barcelona promovido por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB), el Grupo de la Abogacía Joven de Barcelona (GAJ Barcelona) y Alter Mutua de los Abogados y Abogadas.
Lucía Rodrigo Muro fue reconocida con el premio a la Mejor Carrera Académica.
Adrian Segura Moreiras recibió el premio a la Mejor Calificación de Acceso a la Profesión de Abogado.
Es un privilegio contar con jóvenes de talento y prometedores en nuestro equipo.
¡Enhorabuena, Lucía y Adrian!
VIDA UM
Carrera de las Empresas 2024
Celebrada en Madrid
Más de 60 profesionales de Uría Menéndez participaron en Madrid en la Carrera de las Empresas 2024. Una mañana divertidísima que combinó esfuerzo, trabajo en equipo y buen ambiente, reflejando los valores que nos unen también fuera del ámbito profesional.
Gracias a todas las compañeras y compañeros que corrieron representando a UM y enhorabuena por vuestros resultados.
Y gracias al Club UM por la organización, incluidas las nuevas camisetas.
Dentro y fuera del despacho, ¡somos un equipazo!
VIDA UM
Uría Menéndez se suma al Torneo de Pádel 2024
Celebrado en Madrid
Un grupo de compañeros de Uría Menéndez se lanzó a la pista en el Madrid Torneo de Pádel 2024, disfrutando de un campeonato que reunió a jugadores de distintos sectores en un ambiente competitivo, pero sobre todo, divertido.
El equipo dejó buenas sensaciones en la cancha, con partidos intensos y momentos de gran juego. Pero más allá del resultado, lo importante fue la oportunidad de compartir un rato diferente fuera del despacho y conectar con otros profesionales a través del deporte.
VIDA UM
El Club UM se va de senderismo
Una actividad familiar
Este fin de semana, un grupo de valientes del Club UM y sus familias dejó atrás el trabajo para calzarse las botas de montaña y lanzarse a explorar los senderos del Escorial y alrededores.
El plan era desconectar de la ciudad, respirar aire fresco y disfrutar de unas vistas espectaculares en una ruta que combinó naturaleza, historia y, por supuesto, risas y buen rollo.
Desde caminos entre pinares hasta panorámicas increíbles del Monasterio, no faltaron los momentos para la foto de grupo (y algún que otro intento de selfie fallido).
Tras unas horas de caminata y muchas anécdotas, la jornada terminó con un merecido descanso y una comida para reponer fuerzas.
Sin duda, un planazo que muchos ya están pidiendo repetir. ¿Próxima parada? Habrá que estar atentos, pero seguro que el Club UM vuelve a dar guerra en la montaña.
VIDA UM
El Club UM visita la galería de Sara Caso
El Club UM apostó esta vez por un lado más creativo en una visita privada a la galería de arte de Sara Caso, un espacio donde el color, las texturas y las historias detrás de cada obra fueron los protagonistas.
Con una bebida en la mano y mucha curiosidad, el grupo disfrutó de un recorrido guiado en el que se compartió anécdotas sobre el proceso creativo y el mundo del arte contemporáneo.
Entre cuadros vibrantes no faltaron las reflexiones profundas… ni los comentarios ingeniosos sobre qué obra encajaría mejor en el salón de casa.
Al final, la tarde se convirtió en una mezcla perfecta de cultura, inspiración y buena compañía.
VIDA UM
Visita a la exposición World Press Photo 2024
Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona
Amics del MNAC nos organizó una visita a puerta cerrada a la exposición World Press Photo 2024, que celebra este año su vigésima edición en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona.
El concurso de fotoperiodismo más prestigioso del mundo muestra trabajos, mayoritariamente inéditos en nuestro país, escogidos por su calidad visual y que ofrecen diversos puntos de vista sobre la actualidad, miradas múltiples y panorámicas que invitan a la reflexión.
Como en anteriores ocasiones, gracias a la invitación de la Fundació Amics del MNAC, disfrutamos de la exposición organizada por Fundación Photographic Social Visión de la mano de sus responsables, que nos contaron la historia que hay detrás de cada fotografía y nos ilustraron sobre el proyecto artístico de cada uno de los fotógrafos premiados.
Las 140 fotografías ganadoras —escogidas entre más de 60.000 imágenes presentadas a concurso por casi 4.000 fotógrafos acreditados— captan imágenes sobre temas de vibrante actualidad durante 2023, muchas de las cuales no llegan al público mediante los cauces de información habituales.
Todos los asistentes a la exposición quedamos encantados y con ganas de repetir el próximo año.
VIDA UM
UM participa en la 101.ª edición de la “Jean Bouin”
Oficina de Barcelona
El pasado domingo varios miembros de la oficina de Barcelona participaron en la 101.ª edición de la “Jean Bouin”, una de las carreras más populares de la Ciudad Condal. Los 5 o 10 kilómetros de la prueba recorren varios puntos emblemáticos de la ciudad y está considerada como una gran fiesta del atletismo urbano y una de las citas imprescindibles para todos los runners de Barcelona, con más de 11.000 corredores inscritos en esta edición.
Todos los participantes de Uría Menéndez cruzaron satisfechos la línea de meta y disfrutaron de una fantástica mañana otoñal de deporte.
En la fotografía, de izquierda a derecha y de atrás hacia delante: Guillem Esquius, Juan Álvarez, Jordi Roca, Fco. Javier García, Miguel Ángel Jiménez, Xavier Tuset, Mireia Maresma, Berta Torrent y Júlia Gallel.
TALENTO UM
I Concurso Inno¡vamos!
Automatizar las cartas de auditores fue la propuesta ganadora.
El pasado 14 de enero celebramos la final del I Concurso Inno¡vamos!, un evento diseñado para promover la creatividad y buenas ideas de todos los profesionales de UM en la búsqueda de soluciones que mejoren nuestro día a día. Katia Yacobi y Lara Jiménez de Parga, consultora que colabora con el Despacho, presentaron este encuentro que puso de manifiesto la capacidad de innovación que tenemos como equipo.
En esta primera edición del concurso recibimos un total de 11 propuestas, elaboradas por 29 profesionales de Uría Menéndez. Todas las ideas fueron muy interesantes, aunque únicamente dos llegaron a la fase final. Algunas no seleccionadas ya están siendo implementadas, mientras que otras, aunque valiosas, no son viables en este momento.
El jurado, compuesto por varios directores de áreas de apoyo, decidió otorgar el premio de esta primera edición al equipo formado por nuestras compañeras Maitane Aranguren, Catalina Moreno y Judith Villarán, de la oficina de Bilbao. Su propuesta de automatización y mejora del proceso de elaboración de las cartas de auditores fue seleccionada por su gran impacto potencial, ya que emitimos más de 3.200 cartas de este tipo al año. Este proyecto no solo simplificará un procedimiento que es poco eficiente, sino que reducirá errores, optimizará nuestro tiempo y permitirá ofrecer un servicio aún más preciso a nuestros clientes.
La viabilidad de la idea, a pesar de los retos que implica su implementación, también fue clave para que el jurado seleccionara esta propuesta. Además, se valoró positivamente que el proyecto fomenta la colaboración entre abogados y secretarias, un elemento fundamental para seguir avanzando como despacho. El equipo ganador, además del reconocimiento, recibió un premio de 3.000 euros a repartir entre sus integrantes, como agradecimiento por su esfuerzo y visión innovadora.
Como finalistas, nuestros compañeros José Cruz Padilla y Jesús Andreu Pérez-Cuadrado presentaron el proyecto ConexUM, que propone un sistema interno de referenciación para identificar y centralizar el conocimiento en áreas jurídicas emergentes. Esta iniciativa promete fomentar la colaboración entre oficinas y optimizar los recursos al reducir la duplicidad de esfuerzos en la resolución de consultas recurrentes. Aunque la propuesta no resultara ganadora, el Despacho va a tratar de implementar la idea igualmente en colaboración con el equipo de Gestión del Conocimiento.
El evento concluyó con unas palabras de Jesús Remón, quien nos animó a mantener una mentalidad abierta a la innovación. "La innovación no es solo una herramienta para mejorar procesos, es un reflejo de nuestra capacidad para adaptarnos y anticiparnos a los desafíos del futuro", señaló. Además, anunció que ya está convocada la II Edición del Concurso Inno¡vamos!
Este concurso es un recordatorio del talento y la dedicación que todos aportamos a Uría Menéndez. La próxima implementación del proyecto ganador será, sin duda, un paso importante hacia nuestra mejora continua. Enhorabuena a todas las personas que participaron por sus valiosas ideas, que nos ayudan a marcar la diferencia cada día.
TALENTO UM
Acto de clausura del Programa de Formación de Asociados Júnior
El miércoles 19 de febrero tuvo lugar el acto de clausura del Programa de Formación de Asociados Júnior en la Torre IE.
En este acto se entregó un diploma final conjunto “IE Business School - Uría Menéndez” a todos los abogados que han completado los cuatro años de este programa diseñado exclusivamente para los asociados júnior de las oficinas españolas de Uría Menéndez.
En esta ocasión, contamos con la presencia de Félix Llopis, alumni de UM y head of legal at Hudson Advisors Spain & Hudson Advisors Portugal, quien compartió con nosotros su experiencia en UM y nos transmitió el valor que tiene la formación.
Después de la entrega de diplomas, se ofreció un cóctel.
PUERTAS ABIERTAS
Sesión de puertas abiertas para alumnos ICADE
La semana pasada, celebramos una sesión de puertas abiertas en UM dirigidas a unos 50 alumnos de segundo, tercer y cuarto curso del grado y doble grado en Derecho de ICADE.
El acto comenzó con unas palabras de bienvenida por parte de nuestro socio directos Salvador Sánchez-Terán.
Después, Rocio MacKinlay, Miguel García Prieto, Julia Ramírez (asociados júnior), Claudia Viejo y Rodrigo Ramos (ambos graduados) hablaron a los asistentes sobre los que UM les ofrece.
A continuación, Felipe Carbonell, Susana Serrano y Pedro Sáenz compartieron sus experiencias internacionales en UM, resaltando la proyección internacional de la firma. Por último Carolina Albuerne, les habló sobre la Fundación Profesor Uría, sus programas y su misión.
Al final de la sesión, los asistentes tuvieron la oportunidad de charlar, en un rato distendido, con graduados y abogados del Despacho.
PUERTAS ABIERTAS
Jornada de Puertas Abiertas oficina de Barcelona
El pasado 19 de febrero tuvimos el placer de recibir en nuestra oficina de Barcelona a un grupo de estudiantes, procedentes de diversas universidades catalanas, interesados en conocer de primera mano el funcionamiento de un despacho de abogados y las oportunidades profesionales en el sector jurídico.
La jornada comenzó con una cálida bienvenida por parte de D. Ripley y R. Tagliavini, quienes ofrecieron una visión global de UM e incidieron en el compromiso del despacho con el desarrollo del talento joven. Seguidamente, varios abogados de distintos grupos de coordinación y con diferentes niveles de experiencia compartieron con los asistentes su trayectoria profesional y su día a día en el despacho. Entre ellos, M. de la Rosa, M. A. Díaz, M. León, R. Nieto, D. Osorio y L. Rodrigo ofrecieron su enriquecedora experiencia personal y profesional sobre los retos y aprendizajes, proporcionando a los estudiantes una visión cercana y realista de la profesión.
A continuación, R. Fernández y H. Ortiz ofrecieron una sesión dedicada a explicar el proceso de selección del despacho.
Posteriormente se abrió un animado turno de preguntas, en el que los estudiantes pudieron resolver sus dudas e intercambiar impresiones con los ponentes.
El evento concluyó con un aperitivo en el jardín, donde, en un ambiente distendido, continuamos la conversación y fortalecimos el vínculo con estos futuros profesionales del derecho.
FOROS DE EMPLEO
Asistimos a diversos foros de empleo durante el año
Durante estos meses, el equipo de selección de abogados de Uría Menéndez ha recorrido decenas de universidades ibéricas para dar a conocer nuestro proyecto a las nuevas generaciones de abogados y abogadas que empiezan a orientar su futuro profesional. Queremos dar las gracias:
+ A las universidades, escuelas de negocio y asociaciones estudiantiles, que nos abren sus puertas para acercarnos a sus estudiantes. Sois nuestras aliadas: vuestra labor formativa encuentra su continuación en nuestra firma, porque UM es más que un despacho: es una escuela de derecho.
+ A nuestros abogados, alUMni de muchas de estas universidades, que dedican parte de su tiempo a compartir sus experiencias, resolviendo dudas y siendo inspiración para los que hoy están donde ellos estuvieron no hace tanto tiempo.
+ A los jóvenes estudiantes de Derecho que han venido a conocernos (o lo hacen a través de nuestra web). Os animamos a aprovechar esta etapa para formaros, conocer gente excepcional y dar lo mejor de vosotros. ¡Tenéis un talento increíble y estamos deseando contar con vosotros!
El año que viene seguiremos apostando por el mejor talento joven y diverso allá donde se encuentre.
VIDA UM
Día Internacional de la Mujer
Encuentro de Mujeres Artistas de UM
Terminamos la semana del Día Internacional de la Mujer compartiendo una iniciativa muy especial que vivimos ayer: nuestro Encuentro de Mujeres Artistas de UM, que tuvo lugar en nuestras oficinas de Barcelona, Lisboa y Madrid. Más de treinta compañeras del despacho se sumaron a esta iniciativa, compartiendo su talento y pasión por el arte en sus distintas formas.
Barcelona vibró con la música y la creatividad. Disfrutamos de dos actuaciones al piano de Celia Auge y María Quimesó, además de la presentación de una obra plástica colectiva. En esta última, ha colaborado un grupo muy diverso de counsels, socias, graduadas, documentalista, secretarias y abogadas de distintas antigüedades que incluye a Irene Fernández, Beatriz Alted, Carolina García, Eva Busquets, Cèlia Fornés, Noemí Blázquez, Júlia Gallel, Maria Querol, Gemma Muñiz, Cristina Ayo, Júlia Vizcaino, Estíbaliz Santamaría, Judit Urban, Maria Quimesó, Mónica Brincau, Ana Bou, Elvira Molina, Ana Alós, Aurora Fernández, Laia Climent, Maria Mei Muñoz y Ariadna Zibecchi.
Por su parte, Lisboa acogió una exposición que puso en valor el talento de nuestras compañeras. Los asistentes recorrieron la muestra y dialogaron con las artistas sobre su proceso creativo. Participaron Carla Costa, Neli Fernandes, Marina Foutinho, Cláudia Gonçalves, Maria Teresa Gonçalves y Bruna Lino.
Por último, Madrid se convirtió en una galería de arte, con exposiciones en todas las plantas y una visita guiada en la que las artistas compartieron con nosotros la inspiración que hay detrás de sus obras. Participaron Mary Cornejo, Paqui Navarro, Ainhoa Ocáriz, Patricia Peláez, Cristina Pérez Cambrón, Susana Serrano de Frutos y Clara Torrente.
Gracias a todas las artistas que han participado y a quienes nos han acompañado en esta celebración del arte y la diversidad. Ha sido un encuentro emocionante, inspirador y, sobre todo, un reflejo del talento femenino que nos rodea.
Os invitamos a revivir estos momentos a través de este vídeo resumen.
FORMACIÓN
Taller ESADE Competition Law
Hemos tenido el placer de recibir en nuestras oficinas a 50 estudiantes de las asociaciones ESADE Ágora y ESADE EsTalent. Nuestras compañeras Laia Climent y Júlia Gallel, del equipo de Procesal Civil de la oficina de Barcelona, impartieron la “Sesión transversal sobre el acto del juicio y los interrogatorios”.
La sesión estaba enmarcada en la quinta edición de la ESADE Competition Law, que arrancó a finales del mes pasado con récord de participantes. Durante la sesión, se abordaron desde una perspectiva práctica cuestiones fundamentales que hay que tener en cuenta a la hora de preparar un juicio y, más específicamente, los interrogatorios. Los estudiantes mostraron un gran interés y participaron activamente.
Al finalizar, disfrutamos de un café networking con todos ellos en el corner del auditorio, donde tuvimos la oportunidad de charlar sobre el despacho y el proceso de selección.
La competición culminará con rondas orales en las que varios abogados del Departamento de Procesal Civil de UM formarán parte del panel de jueces.
Política de cookies Uría Menéndez utiliza cookies analíticas de terceros para analizar tus hábitos de navegación y para conocer qué secciones suscitan más interés, con el objetivo de mejorar las características y funcionalidades del sitio web. Además, utilizamos cookies técnicas propias y de terceros para recordar tus preferencias, mitigar el riesgo asociado al spam y al tráfico de bots y permitir la gestión y operativa de algunas secciones de este sitio web. Si haces clic en el botón "Aceptar", aceptarás el almacenamiento de las cookies analíticas y solo entonces se almacenarán. Si haces clic en “Rechazar” te opondrás al uso de las cookies analíticas y solo se utilizarán aquellas cookies técnicas que no requieren de consentimiento informado. También puedes configurar el uso de las cookies mediante el botón "Configurar". En la Política de cookies encontrarás toda la información sobre el uso de cookies y podrás consultar y modificar en cualquier momento tus preferencias sobre el uso de cookies analíticas.