Implementación del ChatGPT en la administración de justicia colombiana: más dudas que certezas
2024 Actualidad Jurídica Uría Menéndez, n.º 64
En el primer trimestre de 2023, dos decisiones judiciales en Colombia tomaron relevancia por incorporar dentro de sus consideraciones interacciones con ChatGPT. Las dos decisiones generaron inquietudes acerca de si el objetivo de implementar el uso de las TIC en procesos judiciales podía considerarse materializado a través de este uso de los large language models. Estos casos propiciaron varias reflexiones sobre lo que debería ser un uso ético, técnico y responsable por parte de los operadores jurídicos de este tipo de herramientas. Este artículo hará una recapitulación de las decisiones mencionadas y planteará ciertas inquietudes acerca de lo que debería constituir un uso adecuado de herramientas como large language models en la administración de justicia en Colombia.